Hoy os traigo la review de un producto que la blogosfera o ama u odia: el borrador óptico de Maybelline. El motivo de estos sentimientos tan opuestos se debe principalmente a su aplicador, pues la mayoría coinciden en que la formula es adecuada. A continuación os detallo mi opinión.
CORRECTOR + TRATAMIENTO.
Por qué te encantará
(extraído de la página web oficial de Maybelline)
El tubo contenedor de plástico almacena los 6,8 ml de producto de forma air-less, lo que significa que lo conserva mejor y más higiénicamente. Además, el émbolo interno empuja el corrector por un tubo central hacia el aplicador cuando giramos un el extremo del envase, por lo que no desaprovechamos nada de producto.

Todo lo higiénico que ganamos con el anterior sistema lo «perdemos» con el aplicador, consistente en un cabezal de esponja que según la marca está «tratada con un sistema antibacteriano» que evita el tener que lavarla (de hecho se recomienda no hacerlo). Este punto es un motivo de rechazo por parte de muchas personas, alegando que es un sistema anti higiénico y poco idóneo para usar/compartir el producto con otras personas.
Por último destacar que la versión que os enseño en esta review es la pequeña (6,8ml), y que hay una versión más grande a la venta.
Al principio, cuando no tenia una rutina facial establecida, el corrector se me cuarteaba debido a la falta de hidratación. Una vez el contorno de ojos empezó a hacer efecto noté como me aguantaba más y mejor, incluso sin necesidad de sellarlo.
Antes el formato pequeño solo estaba disponible en dos tonos: 01-light y 02-nude (ahora no se deciros cual tengo yo porque fui muy lista y le quité la pegatina al producto). Si queríamos disfrutar de los otros 5 tonos, teníamos que comprar el formato grande sí o sí. Por suerte, ahora esta variedad se ha extendido al formato pequeño y ya lo tenemos disponible en muchos más tonos que se adaptan a la mayoría de tonos de piel.
🔍 Uso
Si algo caracteriza a este producto es su modo de empleo: muy fácil e intuitivo.
Una vez destapado giramos el envase lo suficiente como para impregnar la esponjita aplicadora con la cantidad de producto deseada. Cuando lo tengamos listos, deslizamos el aplicador por la ojera y por las zonas que busques corregir. Al acabar, se tapa y se almacena.
Yo uso la esponja humedecida para acabar de pulir la zona, pues si bien la esponja que lleva incorporada extiende y reparte bien el producto, no termina de dejar un acabado perfecto.
🔍 Conclusión
Respecto a su uso, a mi personalmente el formato me gusta. Es rápido de aplicar, fácil y muy práctico a la hora de almacenar.
En cuanto a la fórmula, se adapta a mis necesidades: cubre la poca ojera que tengo y las venillas de esta zona, y me ayuda a cubrir imperfecciones como granitos o manchas. No me gusta que tenga tantas siliconas en su composición, pero al fin y al cabo no llevo tanta cantidad ni durante tanto tiempo como para que me preocupe.
No se cuartea, se expande fácilmente y el tono se ajusta al de mi piel, así que nos encontramos ante un producto que os recomiendo probar aunque sea una vez.
🔍 Donde comprar y precio
Yo lo compré en Clarel, y aunque no conservo el ticket creo que me costó unos 8-9 €. Podéis encontrarlo en Amazon, Primor (7,99€) y Maquillalia (7,99€)
Hasta aquí mi opinión sobre este corrector low cost efectivo y fácil de usar ¿Qué os ha parecido? ¿Lo habéis probado alguna vez?

Gracias por leerme ~

Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C y C8C. El enlace de Amazon es afiliado.
12 comments
La verdad es que es 'por culpa' del aplicador por lo que todavía no lo he probado, porque tanto viendo fotos del tono como del resultado sé que me gustaría mucho, además el precio que tiene es estupendo, pero siempre me he decantado por el Fit Me por esto mismo, el aplicador. Igual cuando termine el Fit Me me lanzo, que alguna vez tendrá que tocar! Un beso.
Yo estoy en la situación inversa: tengo este y hasta que no lo acabe no pruebo el Fit me (que ya tengo comprado, está esperando su oportunidad de brillar =P)
Por el precio que tiene, y sabiendo que te ha gustado el resultado (por lo menos en fotos), te animo a probarlo. Además, como tienen dos tamaños puedes comprar el pequeño ^^
Gracias por tu comentario ~
No lo he probado aún… De momento le estoy siendo fiel a uno de Astor que me encanta 😀
¿Cuál es el de Astor? (curiosidad pura y dura xD)
Si ves que se adapta a tus necesidades y sigues buscando un buen corrector podrías aventurarte y probarlo :3
Gracias por tu comentario ~
A mi lo que me echa para atrás es el aplicador "guarrillo" que no me gusta nada. Ahora mismo estoy con uno de Bourjois que me está gustando mucho.
Un beso!
El Tocador de Mia.
Es lo que yo pensé al ver el aplicador, pero tengo que reconocer que hace la aplicación muy fácil y rápida, así que tengo sentimientos encontrados…
Gracias por comentar ~
A mi el aplicador también me tira un poco para atrás, así que me decanté por el Fit me de la misma marca y estoy encantada, va de lujo!
un besote
Me estáis dando envidia, porque tengo el Fit me esperando en un cajón a que este se termine y con todos los buenos comentarios hablando sobre él no se si voy a poder resistirme =P
Gracias por compartir tu opinión ~
Me han hablado mogollón de este corrector y su forma me atrae bastante, parece súper cómodo de poner (por la esponja, a mi no me parece marranete, porque tampoco suelo compartir el maquillaje xD). Pero si dices que para las que tenemos mucha ojera, nos olvidemos… Snif…. Me olvido.
Supongo que las que llevamos ojeras moradas día a día, nos quedan el Supracolor de Kryolan, que es el que uso, aunque lo malo es que se cuartea un poquito….
Por cierto: Soy Miriam, la anónima del Blitzbar 😛
¡Hola Miriam! *^*
A ver, si que es cierto que tener una esponja humedecida en producto al aire libre (aunque lleva un taponcito de plástico para protegerla) no da mucha confianza, pero en mi opinión la esponja proporciona una aplicación muy cómoda, así que tampoco me parece un "contra" tan importante…
Si quieres me lo llevo un viernes al Blitzbar y lo swatcheas en tu mano, así veras si te termina de convencer o no 😛
Gracias por pasarte y comentar ~
Hola 🙂
No lo tengo pero lo he "swatcheado" en unas manchitas que tengo en la mano y no me cubre mucho y con las ojeras que tengo… Tienes razón, el aplicador no es el mejor pero he visto que muchas chicas consiguen quitarle la esponjita y se lo aplican apretando la puntita.
Saludos!
Rocío
Me ha picado la curiosidad con tu comentario, y cuando lo acabe le quitaré la esponjita para investigar que hay debajo (en verdad la esponja me ha terminado gustando)
La lástima de este corrector es que las personas con manchas/ojeras marcadas no terminan de ver sus necesidades cubiertas…
Gracias por tu comentario ~