¡Buenas!
Tras dos años siendo fiel a mi agua micelar de Carrefour, hoy por fin he probado la opción de otra marca…
…y me ha gustado.
Desde la plataforma de marketing colaborativo Trnd me han enviado la versión «Todo en uno», y tras testarla durante unas semanas os cuento como me ha ido con ella. Desgranémosla:
💦 Lo que nos dice la marca
El Agua Micelar Todo en 1 es la forma más fácil de desmaquillar, limpiar y tonificar todo el rostro (cara, ojos, labios) en un solo gesto y sin aclarado. Una tecnología inicialmente utiliza en productos farmacéuticos, con micelas que actúan como imanes para eliminar la suciedad, el maquillaje y el sebo de la piel. Limpiar cara, ojos y labios con ayuda de un algodón, sin frotar ni aclarar. Una fórmula suave adecuada para todo tipo de pieles, incluso sensibles. Sin perfume – Sin parabenos.
NUESTRA FILOSOFÍA:
- Una preferencia dada a los ingredientes procedentes de la naturaleza, combinados con activos de eficacia reconocida.
- Eficacia científicamente comprobada y verificada en condiciones reales
- Tolerancia óptima con productos testados bajo control dermatologico aptos para todo tipo de pieles, incluso sensibles.
💦 Envase y cantidad
La variedad «Todo en uno» es precisamente la que se presenta en más formatos. En mi caso recibí el tamaño mediano (400ml), pero también tenemos el formato viaje (100ml) y el grande (700ml).
El envase es típico de este tipo de productos: bote de plástico transparente, muy redondeado y robusto. Es fácil de manejar, aunque puede llegar a ser aparatoso si viajamos o con el uso diario (sí amigos, tengo tan poquita fuera que levantar una botellita de 400ml ya es un esfuerzo). Como suelo hacer con tónicos y aguas micelares, la he pasado a un envase con spray. Creo que dosifica mejor el producto tanto a la hora de distribuirlo uniformemente por el algodón como en términos de no usar de más.
💦 Ingredientes
Una formulación muy sencilla, con varios agentes limpiadores.
Water, Hexylene glycol, Glycerin, Disodium cocoamphodiacetate, Disodium EDTA, Poloxamer 184, Polyaminopropyl biguanide
💦 Textura y olor
Como su nombre indica, es simplemente agua. Agradezco mucho que no me deje sensación pegajosa (cosa que mi agua micelar actual si que hace).
El olor es neutro, tirando a «sintético». A mi me recuerda a algunos medicamentos que usamos en el hospital que, aunque no tienen olor, si que percibes que son creados en un laboratorio.
💦 Relación cantidad/tiempo de uso
Es muy pronto para hablar de esto. Llevo 20 usos con mi dosificador en spray, y la marca promete que los 400ml te duran 200 usos (a razón de 2ml por uso). Cuando termine la botella actualizaré este apartado.
💦 Utilización
Como cualquier producto de limpieza facial: impregnamos el algodón y lo pasamos por las áreas a limpiar/desmaquillar.
💦 Resultados
Para empezar, me «chirrió» el claim publicitario de «producto que limpia, desmaquilla y tonifica». En mi opinión, el agua micelar no tonifica. De hecho, hacer que «desmaquille» me parece atrevido, pero no imposible.
Mi uso favorito para el agua micelar es el de limpiador diario. También lo uso como segundo paso de la doble limpieza cuando voy con prisas.
Como limpiador diario, funciona. Limpia correcta y rápidamente la piel tras una jornada normal sin maquillaje, independientemente de si he salido a la calle o no. A continuación os enseño algunos algodones con la suciedad de la actividad diaria (polvo, sebo, células muertas….)
Como desmaquillante, logra arrastrar el maquillaje de labios de una pasada, así como la base de la cara. Para los ojos, es necesario un poco más de trabajo para llegar bien a todos los recovecos, pero tampoco precisa mayor trabajo. A continuación os dejo imágenes de como se porta con algunos swatches:
De izquierda a derecha: pintalabios (Colorsensational 547 – Pleasure me red de Maybelline), base de maquillaje (Skin Tone Foundation de KIKO) y corrector (El Borrador de Marybelline).
De izquierda a derecha: sombra en crema (Long Lasting Eyeshadow Stick de KIKO), sombra en polvo (Colour Sphere 37 de KIKO) e iluminador en polvo (EL Cinderella «The Glass Slipper» de Essence).
Como se puede observar en los gifs, tiene ciertas dificultades en retirar el pintalabios y la sombra en crema. En el primer caso el pintalabios deja cierto tinte en la piel, mientras que en el segundo la sombra apenas se mueve, cosa comprensible teniendo en cuenta que estas sombras son MUY resistentes (los swatches soportan duchas y lavados de manos sin casi perder intensidad). Por lo tanto es capaz de desmaquillar la mayoría de los productos usados en un maquillaje normal. Me queda comprobar como se comporta con tintes labiales, labiales fijos, delineador (se me ha pasado hacer el swatch, pero del ojo lo retira bien, comprobado) y máscara de pestañas.
💦 Conclusión
Este agua micelar logra limpiar la suciedad diaria suavemente y retirar el maquillaje de una pasada. Todo ello con una buena sensorialidad (olor neutro y 0 sensación pegajosa) y con un precio y disponibilidad en tiendas excepcional. Que existan distintos formatos (viaje, mediano, grande) y gamas (sensitive, con aceite…) es otro punto a favor.
Me ha gustado, y logra derrocar a mi anterior agua micelar y erigirse como mi limpieza diaria de cabecera.
💦 Donde comprar y precio
Una de las ventajas de Garnier es que puede encontrarse en casi cualquier lugar. Podéis comprar el formato de 400ml en Amazon, Primor (3,49€), Maquillalia (3,75€), Douglas (4,99€), Carrefour (5,25€)…
💦 Otros datos
– Caduca en 6 meses tras su apertura
– 🐇❌🌱❗ (vegetariano, posiblemente vegano si la glicerina no es de origen animal)


Este post ha sido redactado según el código de confianza C6C y C8C. Los enlaces de Amazon son afiliados.
6 comments
A mi también me gusta. Tanto ésta como la de pieles mixtas / grasas. La única que no me ha gustado es la que lleva aceite.
Además, como dices, que la marca sea tan asequible (a nivel de dónde encontrarla) es todo un punto a su favor.
Un besito.
No he probado la de pieles mixtas/grasas, pero sí la de aceite. Fue solo una vez y hace mucho tiempo, así que solo recuerdo que el olor era delicioso, pero a mi madre le encanta.
Gracias por tu comentario Noelia ~
Me gusta mucho, pero yo la uso para después de desmaquillarme.
Besitos
Perfecta para retirar cualquier resto de maquillaje y/o bifásico que haya podido quedar =)
Gracias por tu comentario ~
Es una de mis favoritas, aunque también es cierto que la utilizo normalmente como segundo paso, para pulir la zona del nacimiento del cabello o como limpiadora por la mañana.
¡Un besote!
No me gusta usar las aguas micelar como desmaquillante, sino como segundo paso de este proceso o para una limpieza matutina/nocturna en la que no me he maquillado ni mi piel ha tenido «trote». Me gusta ver que coincidimos con este producto =)
Gracias por tu comentario ~