Seguro que todos conoceis los miliums, aunque quizá no con este nombre. Me refiero a esos granitos blancos que aparecen en el contorno de ojos, y que aparentemente son imposibles de quitar…
¿O no?
Mi milium
En la primera imagen podéis observar la etiologia de mi ya extirpado amigo: un pelo enquistado.
La verdad es que en su momento me sorprendió muchísimo, ya que no asociaba la ojera con una zona donde hubiese pelos que se pudiesen enquistar.
En esta segunda imagen comparo el millium con la punta de la aguja que usé para sacarlo (diámetro: 18G). Siento que esta esté un poco «sucia», pero no os podéis imaginar lo difícil que fue hacer esta foto en concreto.
Disculpadme si las imágenes os han resultado «desagradables», pero por mi parte me parecen muy interesantes y útiles a la hora de entender al milium.


Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C
10 comments
:O !!! Cuando he empezado a leerlo, no tenia ni idea de lo que estabas hablando. Y luego me he dado cuenta de que es lo que me ha salido en el ojo! El mio esta en la zona del lagrimal, pero hacia arriba. De todas formas, no creo que me atreva a hacerme algo asi, aunque sea un pinchazo minimo, esta tan cerca del ojo que temo que se me escape la mano… Asi que voy a tener que vivir con este milium 🙁 tampoco molesta tanto…
Muchisimas gracias por la informacion! Besos!
El nombre se las trae, pero no se si existe algún término más coloquial para referirse a ellos. Por lo menos ahora puedes bautizar a tu nuevo "amigo"
Si en algún momento quieres quitártelo, acude al dermatólogo, que él lo hará de forma segura =)
Gracias por tu comentario ~
Que curioso!! me ha encantado el post, no tenía ni idea de lo que era, de hecho me ha sorprendido también que se enquisten pelitos en la zona de la ojera! No me ha salido ninguno pero si me salen al menos ya se que me lo puedo quitar yo sola 😀
Un besito!
Yo sigo sin entender que hace un pelo así (por que encima tiene pinta de ser negro y duro) en un lugar tan delicado como la ojera, pero mira, los designios del cuerpo humano son inescrutables xDDDDD
Gracias por tu comentario ~
Yo no se si me atrevería, curiosamente también leí el post en el que te has inspirado y tampoco recuerdo dónde fue, afortunadamente no lo tengo que valorar porque no tengo (y espero no tener)
Por cierto, a mi me encantan las fotos del microscopio, me fascina ver el pelillo causa de todo
Ciao guapa!
Que rabia me da no acordarme, en serio… Incluso lo busqué en mi Pocket y no lo encontré…
Me alegro de que te hayan gustado las fotos del microscopio. A mi me fascina observar cosas así, pero entiendo que hay gente a la que le da cosa =P
Gracias por tu comentario ~
Me ha parecido un post super interesante. No sabía lo que era y creo que yo tengo uno pero un poco más oscurito, ¿puede ser?
En cuanto al micro me encanta utilizarlo 😀
Un beso
En principio el rango de colores va desde el blanco al marrón, pasando por el amarillento y el anaranjado. Si tenemos en cuenta que suele ser como una bolita de grasa, asegúrate de que no sea un lunar. Aunque lo mejor sería ir al dermatólogo =P
Gracias por tu comentario ~
guaooo, me ha parecido muy interesante!! que nos cuentes directamente tu experiencia, alguna vez los sufrí y es un problema, muchas gracias por el post, me quedo por aquí con tu permiso y sigo leyendo un poquito más que me ha gustado mucho tu blog y te invito al mio, he empezado hace poquito pero espero que te guste mucho, bss
La experiencia personal es la mejor manera de enseñar sobre algo. Espero que el blog te guste, ahora me paso por el tuyo =)
Gracias por tu comentario ~