¡Buenas!
Esta vez no os traigo «tantos» favoritos como en otras ocasiones, ¡pero el contenido de los que he seleccionado es muy intenso!
Para mi septiembre es el momento en el que verdaderamente el año empieza. Imagino que cuando empiece a trabajar esto cambiará, pero mientras esté en el sistema escolar, mi inicio de año comienza en el noveno mes. ¿Qué pensáis vosotras?
⭐️ Un accesorio: botella de cristal
Beber agua y mantenerme adecuadamente hidratada es, sin duda alguna, mi talón de Aquiles. Me cuesta muchísimo, principalmente debido a su falta de sabor y a que cuesta beber sin tener sed. Soy conocedora de como el incorrecto balance hídrico afecta a la piel, desde el funcionamiento de órganos hasta el estado de la piel, pasando por la humectación de diversas membranas (por ejemplo, los ojos, la nariz o la vagina) y la eliminación de sustancias de deshecho en forma de heces u orina.
Con el fin de intentar poner remedio a esta situación, aproveché unos descuentos que había en Aliexpress para comprarme una botella de cristal, ya que la que tenía de aluminio hacía que el agua supiese rara. Creedme que la decisión fue muy difícil, ya que podía elegir entre pollitos, conejos, zorros y pingüinos… Pero al final ganaron los pingüinos y su gama cromática de azul, gris y blanco.
Tiene el tamaño perfecto para llevarla fuera de casa, y el cristal del que está hecho es bastante resistente. La tapa tiene cierre hermético, por lo que ya me la he llevado dentro de alguna mochila sin miedo a que se derrame. Como beber agua me cuesta mucho, lo que hago es prepararme infusiones: caliento el agua, la vierto en la botella, dejo dentro una bolsa de té y cierro. De esa manera, en el camino a la universidad o mientras termino de hacer algo, ya tengo preparada la infusión.
Desde luego este sistema me ha ayudado a beber más agua en forma de infusiones, con los beneficios añadidos que tienen estas, así que estoy encantada con mi compra.

⭐️ Una decepción: retraso del blog + mudanza
Si en la anterior entrega os hablaba de que estábamos buscando un piso para mudarnos, leyendo el encabezado ya os podéis imaginar lo que os voy a contar…
La situación inmobiliaria en Barcelona es insostenible. Para empezar, apenas hay pisos, lo que no solo hace que los precios suban, sino que es casi imposible llegar al paso de poder ver el piso: te los quitan antes. Además, por el mismo rango de precio encontramos pisos de abuela (viejos, que se caen a cachos), pisos bastante normalitos, o pisos dignos de revista. Es decir: a pesar de subir el precio, la calidad de los pisos no sube.
A eso hay que añadirle que cuando se nos piden laS nominaS, y comento que estoy estudiando, la situación se vuelve bastante tensa. Básicamente te miran como si fueras una muerta de hambre, a pesar de presentar numerosos avales, especificar que mi carrera tiene trabajo asegurado, y dar por hecho que somos personas que no nos meteríamos en un piso si no pudiéramos pagarlo.
Seguiremos intentándolo a principios del año que viene, que es cuando se nos acaba el contrato.
En segundo lugar, el tema del retraso del blog.
Con las prácticas que hice en marzo acumulé un retraso de 2 meses. No solo tenía mucho trabajo de la universidad que hacer, sino que anímicamente estaba hecha un trapo, así que no encontraba ni el tiempo ni la motivación.
Teniendo en cuenta que como propósito de año nuevo quería mantener una constancia, tuve la «genial» idea de, a pesar de tener retraso, continuar publicando cambiando las fechas y siguiendo un calendario editorial que me permitiese tener un post por cada sábado del año.
¿Resultado? Un desastre. Logré acortar el retraso hasta un mes (teniendo en cuenta que han habido eventos, entradas muy largas, vacaciones, cambio de dominio del blog…), pero hace unas semanas me vi con el problema de que este sistema estaba liando muchísimo a los lectores. Básicamente porque al llegar al blog, o bien veían entradas «antiguas» (que desanimaban), o no encontraban la entrada que estaban buscando. Las redes sociales también acarreaban cierto abandono y retraso, así que la situación era aún más acuciante.
¿Qué he hecho para remediarlo? Obviar ese retraso de un mes para publicar con la fecha actual y acelerar las publicaciones en redes sociales para ponerlas al día.
Siento todo este lio, y me gustaría saber vuestra opinión sobre este tema.
⭐️ Una ilusión: últimas prácticas
Teniendo en cuenta la mala suerte que he tenido a la hora de buscar piso, debo reconocer que el destino me lo ha pagado en términos de prácticas. Y es que ahora se acercaban dos practicums muy importantes: el de servicios especiales de 4 meses, y el de la mención, de 1 mes y medio.
El primero es totalmente bipolar. O bien te toca la unidad de tus sueños (en mi caso UCI o quemados) durante 4 meses (para poder aprender a fondo), o por el contrario te toca la especialidad que odias (en mi caso todo lo relacionado con materno-infantil) durante 4 meses. La fortuna me sonrió, y se me fue asignada una plaza en la UCI de la general de Vall D’Hebron.
En el segundo no tuve tanta suerte, y es que quería ir a un PADES muy concreto para poder repetir experiencia con mi enfermero del anterior PADES, que había sido trasladado. La plaza le tocó a una persona a la que le manifesté las razones por las que quería ir al PADES, y a pesar de ello, quiso continuar con su decisión. Es algo que me da rabia debido a la ristra de motivos que tenía para ir a por esa plaza, mientras que esa persona solo la quería «por que le habían dicho que la gente era maja» (a lo que le contesté que en mi PADES anterior la gente también es maja, y está alojado en el mismo edificio, por lo que no tendría problemas si fuera a por ese). Pero bueno, la cuestión es que a pesar de que no me ha tocado esa plaza que tanto quería, me ha tocado otro PADES, que además está muy accesible.

⭐️ Una tarea: preparación de la graduación
Si hace unos meses os hablaba de la tristeza que me provocaba ver como todos mis compañeros se graduaban y yo no (gracias UAB por tu sistema de acogida de alumnos de otras comunidades), esta vez puedo contaros que estoy encantada de vislumbrar el final.
Debo confesar que la idea que tengo de la graduación no es la típica: es más que probable que solo asista a los actos institucionales, y prefiera cenar e irme de fiesta con mis seres queridos y mi circulo de amigos. Lo que de verdad me genera interés y alegría es pensar en la ropa y maquillaje que llevaré, que más o menos ya tengo definidos, y en como mi familia estará en la ceremonia conmigo.
⭐️ Un producto: Long lasting colour lip marker de KIKO
Me encantan los tintes labiales, es un secreto a voces. Me compré este de KIKO por su bonito color rojizo, y su formato tan curioso: al ser un rotulador, seguro que era fácil de usar. Y no estaba equivocada.
Su color rojo viste la boca de una manera muy casual y divertida: es un rojo piruleta que resalta los labios como si estuvieran mordidos. Que no os asuste su punta, porque aunque es gorda, a mi me resulta muy sencilla de usar tanto para perfilar los labios como para rellenarlos (y eso que perfilar es algo que no se me da muy bien). Sí que es cierto que resecan un poco, pero es una sensación totalmente soportable y que es compensada por los resultados, tan duraderos y bonitos. Hay que tener cuidado aplicándolo y dejar que se seque bien antes de aplicar otra capa para intensificar el color (es modulable)
Estoy muy contenta con mi compra, y creo que me haré con algún que otro color.
⭐️ Un capricho: figuras de colección
De todo el merchandising que se puede comprar, las figuritas siempre habían sido las que menos me llamaban la atención a la hora de comprar. No me malinterpreteis, sí que me llamaban la atención, pero siendo tan patosa temía tirarlas o romperlas. Todo cambió cuando empecé a vivir con Shin y, además de que él empezó a comprarse figuras, teníamos muchísimo más espacio para ponerlas.
Como ya sabéis, el Lineage II es uno de los juegos que más me han marcado, y cuando vi estas figuritas tan adorables, colaboración de Yukio Hirai, no me pude resistir. No solo encajan con mis gustos y con la apariencia de los personajes con los que juego (la humana lleva el mismo color y corte de pelo, la elfa oscura es peliplateada, la enana tiene el mismo peinado… ), sino que su precio es más que aceptable, y son relativamente sencillas de conseguir (excepto la elfa de luz, que no la he visto por ningún lado).

Gracias por leerme ~

Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C
2 comments
No tal cual pero si es cierto que septiembre tiene un algo especial, y cada vez más. Vaya movida con el tema mudanza :s por la situación de las publicaciones del blog no te preocupes, digo lo de siempre, buscar sentirte cómoda tu, eso es algo que se transmite a quien te lee.
Yo a mi ritmo, te leo según puedo.
¡Un besote!
Fue muy decepcionante lo de la mudanza, pero es la situación actual, no se le puede hacer más. Lo de las publicaciones del blog fue un quebradero de cabeza porque era muy desordenado, tanto para mi como para los lectores, y al fin y al cabo a veces también hay que pensar en quién te lee y facilitarle un poco la tarea :3
sE que eres una de las personas con las que siempre tengo un comentario o un like que intercambiar, así que a tu ritmo ^^