Os traigo la segunda parte de la Expo EcoSalud. En esta ocasión voy a presentaros a las marcas que conocí durante los 3 días.
En su mayoría cuentan con líneas y productos ecológicos, libres de crueldad animal, que evitan ciertos ingredientes (siliconas, parabenos, SLS, colorantes…) y que por lo tanto pueden ser interesantes para determinados grupos de consumidores. Además, muchas de ellas aportan conceptos novedosos al panorama de la cosmética bio, o bien cubren necesidades que hasta ahora no estaban satisfechas.
🌄 Naturnua
Allí me atendió Toni, que me explicó los valores de la marca y algunos de los productos. Naturnua es una marca que nació en 2000 con el fin de producir cosmética de alta calidad con ingredientes naturales y orgánicos.
Esta materia es obtenida de manera ecológica (así lo avala el sello Ecocert) de sus campos de cultivo propio situados en el parque natural de Peñagolosa (Castellón).
Antes de entrar en el stand me fijé en un expositor donde había un modelo de una cara con dos mascarillas de colores muy vivos puestas. Casualmente, es uno de los productos más vendidos de la marca: la mascarilla facial con oro, ácido hialurónico y alga wakame (dorada), y mascarilla facial antioxidante (roja). A mi personalmente el producto que más despertó mi curiosidad fue la crema «Trufa Essence», indicada para mi tipo de piel (mixta), y con un nombre muy sugerente (que entiendo que se referirá a la trufa negra, pero no pude evitar pensar en chocolate…)

Encontramos varias «aguas» (micelar, con hammamelis, que combina varios hidrolatos…), aceites (de caléndula, de árnica y de hipérico), cremas faciales (para piel seca y mixta), contorno de ojos, loción corporal, gel de aloe vera y caléndula, desodorante, crema de manos y una mezcla de ceras orientada a irritaciones, rozaduras, dermatitis…
Los INCI’s eran en general bastante interesante, y para muestra, os dejo la composición del contorno de ojos. Gracias a las ofertas que tenían con motivo del evento, estos productos jugaban con precios MUY competitivos.


Por lo visto, en este evento parecían estar promocionando una linea de cremas corporales en concreto. Son lociones con objetivos bien definidos: hidratar (Body Cream), adelgazar (Body Slim) o aliviar las piernas cansadas (Body Active).

Todo esto se lo transmití a Alfonso , que no soló me explicó y acompañó durante mi visita a su stand, sino que en él encontré un afán de aprender nuevos aspectos sobre la cosmética y sobre el mundo digital.
Me voy a centrar en Cattier, por que es la que más me llamó la atención.

Sobre la línea facial no os puedo dar toda la información que querría, porque veo que en los folletos que me llevé no sale la gama al completo. Pero si puedo comentaros que hacen especial hincapié en la piel sensible (todo con la palabra «calmante»: gel micelar, serum, crema de día y crema de noche) y en sus mascarillas faciales con arcillas, uno de sus best sellers.
Alfonso me dió tres tipos de muestras: dos minitallas de agua micelar desmaquillante, unas cuantas de gel limpiador para pieles grasas, y unos sobres de serum para pieles sensibles.
🍵 Irati
Irati es la línea de cosmética orgánica que pertenece a la empresa Josenea. Os quiero hablar primero de esta empresa, porque creo que hacen algo que es muy necesario en estos días.

Personalmente, un familiar muy cercano se encuentra en esta situación, y a mi me tocó muchísimo ver que a pesar de todo, hay empresas que aun hacen labor social. Y no solo por mi condición personal, sino porque día a día en mi trabajo como enfermera veo las situaciones de las familias a las que atiendo, y es desgarrador ver personas que tienen mucho que ofrecer, pero por circunstancias de la vida no pueden acceder al mercado laboral.

La raíz del traidor es una planta medicinal andaluza que tiene la capacidad de tintar los líquidos que toca de color rojo. Debido a esto, y a pesar de sus propiedades medicinales, fue prohibida durante la Inquisición, pero ahora se esta recuperando su uso.
No se si es el método común, o si existen mas formas de procesar esta raíz, pero por lo que veo en el folleto la manera de elaborar el aceite base de estos cosméticos es infusionando aceite de oliva virgen extra con este tubérculo. Tras 1 año de maceración, el aceite se vuelve rosado, pero tras 4 años, adquiere un tono rojizo intenso parecido al vino tinto.

Vamos, que es un producto para todo, y yo sinceramente no me lo creo hasta que no haga una búsqueda bibliográfica sobre este tema. Os recomiendo proceder con precaución.
🌊 Algologie
A Algologie les conocí a última hora del primer día. Estaba bastante cansada, pero con el trato tan amable que me dieron, que me dejaron sentarme y que me dieron comida, cualquiera decía que no. Tras esta anécdota paso a explicaros el contenido.

A ello hay que sumarle que continúan reinventándose, porque tengo una jugosa noticia que saldrá a la luz en junio.
Algologie posee las tres lineas básicas. Encontramos productos faciales de limpieza y preparación (agua micelar, leche limpiadora, peeling, tónico), hidratación (con 3 cremas y un gel antiarrugas), nutrición (parecen serums, pero tienen nombres muy atractivos como «complejo nutritivo 15 aceites» y «maceración de algas marinas») y contorno de ojos (tres tipos en tres texturas: crema, gel y «savia»).
La línea corporal tiene, además de dos tratamientos (adelgazante y reafirmante), geles, jabones, aceites, cremas, emulsiones… Y para finalizar la línea capilar, con champúes de uso diario y de tratamiento, tintes, y productos específicos (principalmente anticaida, pero sorprende ver un fijador tratante, que además es el segundo más vendido).
La noticia que os quería dar es que en junio sacarán una línea ecológica llamada «Ecothérapie», y me han dado muestras de todos sus productos. La línea contiene lo esencial: gel dermoprotector, champú purificante (que clama ser anti polución), crema hidratante profunda, tratamiento día/noche para piel madura, serum marino (muy interesante porque se puede usar como sleeping mask y como prebase) y una leche corporal hidronutritiva. Promete.
Por último, salimos de la zona facial para irnos al resto del cuerpo. Para tal fin tenemos crema de manos, gel para las piernas, bálsamo labial, champú y jabón, y un bálsamo orientado a la cicatrización.
También tienen productos de maquillaje: máscara de pestañas, corrector, kajal… Si me tuviera que quedar con un producto de esta marca, sería sin duda con el kajal. De hecho, me arrepiento de no habérmelo comprado, porque era SUPER cremoso y pigmentado. Disponible en negro y marrón, se deslizaba que daba gusto, y el swatch se mantuvo intacto hasta la noche. Pero por lo menos podré probar el contorno de ojos, tres tipos de crema facial, exfoliante corporal, crema fluida corporal y gel de ducha gracias a las muestras que me dieron.
🌿 Lumen Productos Holísticos
Con más de 20 años de experiencia y situada en Elche (Alicante), Lumen produce complementos alimenticios y cosmética natural. En esta ultimo grupo, su ingrediente estrella es el Tepezcohuite, un árbol Maya con un gran poder regenerante y antinflamatorio.
Cuentan con gel de baño, champú, loción capilar, loción corporal, bronceadora, crema corporal y dos pomadas: «Pomahuite» (con aloe vera y enriquecida con vita A y E) y «Anhubi» (con aloe vera, urea y árbol de té). Además, también cuentan con una crema facial que a parte de tepezcohuite, lleva jalea real, todo un cóctel nutritivo y regenerador.
He probado muestras de la bronceadora y de la Pomahuite, y os digo que la primera tiene un olor EXQUISITO. Es como dulce y delicado, y deja la piel bastante suave. Sobre Pomahuite, aun no he tenido ocasión de probarla en ningún tipo de rasguño, pero me impresiono mucho su color oscuro, realmente curioso.y su textura fácil de trabajar.

En el hogar podemos sustituir los detergentes y el suavizante de la colada, el lavavajillas (tanto a mano como para máquina), el quitagrasas, el limpiasuelos, los limpiadores antical o los multiusos por las opciones de Greenatural. También ofrecen bolsitas perfumadas para cajones, bolsos, armarios, maletas…
Para la línea de cuidados cosméticos han desarrollado champués y geles disponibles en varios formatos y para varios problemas (delicado, anticaspa, de uso frecuente,cabello graso…). Cuando hablo de geles, aquí entran también los de cuerpo, manos, íntimos… Decir que estos productos no tienen colorantes, parabenos, SLES ni SLS, así que punto a favor. Continuando con el tema de cuidado corporal encontramos una línea de desodorantes que como novedad presenta un formato en pasta, que se añade a los clásicos roll-on, spray y piedra de alumbre. También tienen polvo para los pies y zapatos.
Para el cuidado facial, observo una tendencia a confiar más en aceites (nobles, con 6 diferentes, y esenciales, con 18 disponibles) que en cremas, pues solo encontramos una crema de día y otra antiedad. El resto del cuerpo también tiene su producto específico: crema de manos, de pies, corporal (leche o aceite), aftersun, bálsamo labial… así como mantecas, presentadas en un tarro que a mi juicio es práctico y reutilizable, y disponibles en diversos aromas (hojas verdes, frutos rojos, coco y lavanda) y con diferentes polvos minerales (oro, diamante y perla).
Y ojo, que tienen algo que aún no he visto en ninguna marca: pincelería y accesorios de baño (guantes y un cepillo de mango largo). No os esperéis un Zoeva o una Beauty Blender, pero a simple vista, veo pinceles básicos de ojos, de cara, muchas esponjas y hasta aplicadores de esponja. También veo en su catalogo copas menstruales y pañales lavables, objetos poco comunes en estos eventos pero muy acordes con una vida más limpia.


💄 Liquidflora
Junto a la siguiente marca que os presentare, Liquidflora es una marca de maquillaje distribuida por Italfrance. Me recuerda mucho a la marca ZAO en cuanto a los envases recargables, un concepto que a mi personalmente me gusta y me parece práctico. Es libre de crueldad animal, vegana y con certificado BIO. Respecto a su catalogo, es muy variado:
- Cara: Corrector en stick (3 tonos), base fluida (6 tonos), base mineral compacta (6 tonos), polvos minerales (4 tonos), polvos bronceadores (4 tonos) y colorete en polvo (5 tonos)
- Ojos: Lápiz de ojos (6 tonos), sombra de ojos en polvo (11 tonos), máscara de pestañas (3 tonos)
- Labios: Lápiz de labios (6 tonos) y pintalabios (14 tonos, parece que todos satinados)
Una cosa que me ha gustado mucho de este catalogo es que por cada producto, además de enseñarte los tonos y darte una descripción en 5 idiomas, te ofrecen un gráfico circular con el porcentaje de ingredientes pigmentantes e ingredientes activos, y en ocasiones un gráfico de barras sobre aspectos como la hidratación, el poder antioxidante… Me ha parecido un detalle muy curioso y que capta la atención del lector.
👙 Revylen
La otra marca que trae Italfrance, y que además es propia. Con solo 1 año en el mercado ya cuenta con 4 cremas de 200ml muy interesantes de cara al verano:
- Celulite: Tratamiento contra la celulitis profunda. Con accion lipolitica y drenante (escina, cafeína, extractos de algas vehiculizados), acción reafirmante y tonificante (CLA, ácido linoleico conjugado) y acción antiage (escualeno). Además tiene efecto termogénico.
- Reductor: Tratamiento reductor localizado de abdomen y caderas. Acción antigrasa localizada (fosfatidilcolina vehiculizada, cafeína), acción reafirmante y tonificante tisular (CLA, ácido linoleico conjugado) y acción antiage (escualeno). De nuevo, también tiene efecto termogénico.
- Firming seno: Tratamiento reafirmante de senos. Con acción tonificante y que aporta elasticidad (isoflavonas de soja), acción reafirmante y tensora (kigelia africana, quillaja saponaria) y acción nutritiva y protectora (avena).
- Volume seno: Tratamiento de senos que aporta volumen. Acción voluminizadora (commipheroline, galega, lúpulo), acción reafirmante de larga duración (kigelia africana, cola de caballo), acción lifting e hidratante (kigelia africana, resina de celulosa, ácido hialurónico) y acción antiage (escualeno).

De color rojo tenemos Caléndula, que como imaginareis lleva caléndula y amapola de california, que suavizan y protegen la piel. Es para todo tipo de pieles, pero las sensibles se beneficiaran especialmente.
Árnica lleva, además de la planta que le de su nombre, romero y jengibre. Bajo el lema de «reconforta y refresca», es un coadyuvante a la hora de tratar hematomas, golpes, magulladuras, traumatismos… Ademas de bajar la hinchazón, ayudaran con el dolor y la tensión de la zona.
Y por ultimo, el aceite de árbol de te se une con el tomillo en la crema Teatree, indicada por sus propiedades antisépticas para una gran variedad de afecciones dérmicas que tengan componente infeccioso: acné, pie de atleta, onicomicosis…
- Hidratante ecológica a base de jalea real y aloe: Ayuda a mantener el nivel dérmico de hidratación y nutrición, pero su principal función es la de regenerar y ayudar a la cicatrización de la piel.
- Crema acné-seborrea: El bote original trae 50 ml, pero juntando todas las muestras que tengo llego a los 36ml, por lo que creo que podré probarla perfectamente. El nombre ya lo dice todo: para pieles grasas con tendencia acneica. Como principios activos destacar tomillo, árbol de te, limón, eucalipto y algas.
- Crema de harpago y sauce: Aunque a primera vista parezca una crema facial, cual fue mi sorpresa al ver en la web que está indicada para mejorar la movilidad, es decir, es una crema de masaje.



EDIT: Por suerte en Biocultura pude conocer un pelín más a la marca Bo·ho, así que os hablaré de ella en la entrada de este evento.

🌙 Radhe Shyam

No entiendo mucho de ellos, pues aunque el incienso me gusta a mi pareja le marea, así que he dejado de usarlo en pos de las velas, pero echándole un ojo a su catalogo se ve que tienen una oferta muy amplia tanto de productos como de tonos.
Como tónico, encontramos la clásica agua de rosas. Las cremas faciales se dividen en dos líneas: las de ácido hialurónico y amapola y las que llevan células madres vegetales (para pieles secas, mixtas, crema regeneradora y contorno de ojos). A modo de serum disponemos de aceites, y a modo de complemento ocasional un exfoliante suave y una mascarilla facial con aloe vera y salvia.
Linea corporal: Ana me destaca que los desodorantes tienen mucho éxito en tiendas, y sorprende de nuevo la variedad: desodorantes roll-on (árbol de té o caléndula), en spray (con tilo y salvia o con tomillo) o basados en la piedra de alumbre. Para la higiene tenemos jabones en pastilla de toda la vida y geles (versión ECOCERT con argán y aloe vera que es un best-seller, y las versiones normales con algas marinas o con aloe vera). Y para la hidratación contamos con leches corporales y con geles de aloe vera. En la última página encontramos un agua de colonia y una crema de manos
- Base DIY: Pensada para añadir activos hidrosolubles/liposolubles a gusto del consumidor. Admite hasta un 4%.
- Masaje: Crema de masaje de baja absorción. Lleva parafina líquida, pero imagino que es para que se deslice mejor y facilite la tarea del profesional (me informaré sobre esto, porque me suscita mucha curiosidad)
- Circulación: Como su nombre indica, esta orientada al sistema circulatorio periférico.*
- Dren: Con acción drenante.*
- Muscular: Para tensiones y contracturas*
- Relax zen: Procesos de estrés o ansiedad.*
Por último, tienen todo tipo de aparatos con los cuales beneficiarse de los aceites esenciales. De nuevo, aplaudo los diseños (muy estéticos), y sobretodo la tecnología que han empleado en ellos: tienen difusores portátiles que van con USB, o incluso son aptos para el coche (brutal). Otro punto a favor es que tienen varios tipos: humidificadores, difusores de calor suave, aire impulsado en frío y nebulizadores.
Hago un pequeño inciso para enseñaros este dispositivo, aunque no sea de cosmética. Resumiendo muy rápido, es un masajeador que lleva dos cabezales rotatorios. Su forma de cinturón propicia que no solo lo coloquemos en las cervicales, sino también la zona dorsal y lumbar, o incluso podemos girarlo y masajear los costados, la tripa, las piernas…
Da un gustirrinín increíble, y me gustó mucho que además de poder seleccionar la zona a tratar, podemos controlar la intensidad del masaje ejerciendo más o menos presión en la zona.
📅 Ya conocidas
En el evento ví a algunas marcas que ya conocí en el Cosmobeauty.


Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C, C1C, C2C, C3C y C5C.
2 comments
Unas líneas, marcas y productos super interesantes. Hay varios que conocía de leerlos por la red (Naturnuá, por ejemplo) y me dan mucha curiosidad.
Un besazo!
Y sobretodo, en la línea que últimamente van buscando las consumidoras: ecológicas, libres de crueldad animal, evitando ingredientes perjudiciales…
Gracias por tu comentario ~