¡Buenas!
Hoy quiero contaros mi experiencia en el bar de cejas de Benefit. Aprovechando que Sephora te regala por tu cumpleaños un diseño de cejas, y que las mías son bastante rebeldes y pobladas, pensé que sería la oportunidad ideal para probar este famoso servicio de Benefit y enseñaros todo el proceso.
A continuación tenéis toda la experiencia narrada y fotos de los productos usados, así como del resultado final. Solo os sigo que mis cejas acabaron siendo dignas de Instagram.
💖 Concertando la cita
Incauta de mi, mi idea era ir el mismo día que me propuse arreglarme las cejas a cualquier corner de Benefit. Pero por fortuna, antes de ir leí bien la letra pequeña del e-mail que me mandaron para darme cuenta que había que concertar cita previa. No os voy a mentir: me resultó un poco difícil encontrar la manera de reservar cita mediante Internet. Muchos teléfonos estaban desactualizados, y en general no estaban muy a la vista en las páginas web. Acabé llamando al Corte Inglés, que a su vez me redirigieron a Sephora, que a su vez me comunicó con Benefit. Y así fue como concerté, finalmente, la cita. Tuve suerte de que tuvieran muchos huecos, pero por si acaso, tener este dato en cuenta.
💖 Mi experiencia
Una cosa tenía clara: iba a ir con las cejas al natural. Había leído que lo mejor para el diseño de cejas es ir con las cejas «crecidas» para que se pueda apreciar la forma natural, y de esa manera diseñar con las cejas en todo su esplendor. Le dije a mi amiga que tendría que hacer una parada técnica en Benefit, y juntas fuimos al corner del Corte Inglés de Plaza Cataluña.
Una vez allí, la esteticista me recibió, preparó todo el material necesario y empezamos el servicio. Ella iba explicándome todos los pasos, y demás tuvimos oportunidad de charlar sobre algunos temas relacionados con el mundo de la cosmética y el maquillaje.
Lo primero que hizo fue limpiar las cejas para trabajar sobre una base limpia. A continuación usó un palito de naranjo para realizar un «brow mapping». Con esta técnica, marca el inicio, el arco y el final de la ceja; por lo que la . Una vez con las marcas hechas, se puso manos a la obra.
Para retirar los pelos de la zona superior y el arco, que ocupaban grandes extensiones, empleó cera. Obviamente, con el tirón arrugué el entrecejo y eso dificultaba mucho el proceso. La chica me explicó que necesitaba que estuviera relajada para poder arrancar todo, y que además me dolería menos. Avisándome con una cuenta atrás, pude controlar mejor este reflejo y facilitarle el trabajo. Agradezco que trabajase muy rápido esta parte para que pasase lo antes posible, y de esta manera, empezamos con la retirada con pinzas de cualquier pelillo que hubiera sobrevivido a la cera.
La esteticista fue muy perfeccionista respecto a dejar la ceja perfecta, sin ningún pelillo extra. Además, las peino y recortó el exceso de los pelos más largos. me comentó que mi ceja crecía hacia abajo, por lo que había que tener cuidado a la hora de recortarla si la peinaba hacía abajo (esto explicaba los desastres cejiles que había cometido en mi adolescencia).
Una vez acabó su trabajo, uso el AZU LA LA! de benefit, un aceite pre y post depilación con cera. Lleva Azulene derivado de la manzanilla, y aplicándolo tras toda la depilación ayuda a calmar e hidratar la piel, así como a retirar restos de cera. También me puso un gel de aloe vera refrescante para terminar de bajar la inflamación derivada de la depilación, y dejarme una sensación super fresca y muy agradable.
Al acabar, terminó de perfeccionar el trabajo con productos específicos para las cejas de Benefit. Uso el corrector «Booing» para tapar las rojeces derivadas de la depilación. Definió la forma con el lápiz «Precisely, My Brow Pencil», y las rellenó y fijó con el gel de cejas «Gimme Brow». El resultado no podía ser mejor.
💖 Resultados
Obviamente, el cambio es espectacular. Al haber ido con las cejas al natural, se pudo aprovechar todos los pelos para crear la forma más idónea. Entre la cera, las pinzas y las tijeras, el resultado es increíblemente pulido. Y si ya añadimos el maquillaje final, la ceja queda digna de cualquier feed de Instagram.
El diseño de cejas cuesta 23€, mientras que el tinte de cejas y pestañas cuesta 16€-25€. También ofrecen el «brow mapping» de manera gratuita, aunque ya que te toman todas las medidas, lo ideal sería hacerlo junto al diseño de cejas.
Por mi parte, pude beneficiarme de este servicio gracias al regalo de cumpleaños que hace Sephora a todas sus clientas. Además de descuentos y un pequeño obsequio (normalmente una mascarilla), regalan un diseño de cejas.
Lo veo como un servicio que contratar puntualmente (por ejemplo, aprovechando esta ocasión gratuita que nos da Sephora por nuestro cumpleaños) para poder diseñar bien tus cejas, y luego mantenerlas en casa. Desde luego, la técnica y conocimientos de las profesionales de Benefit es increíble. Saben como sacar lo mejor de cada ceja, y como trabajarlas para obtener el resultado óptimo según la fisionomía de la persona. Unas cejas de 10 🔝


Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C