Hertally's Makeup
  • Inicio
  • Secciones
    • All ¡Fight! Favoritos Haul Mi experiencia Productos acabados Review
      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      Favoritos

      Favoritos abril, mayo y junio 2020

      04/07/2020

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2019

      28/09/2019

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2019

      08/08/2019

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2019

      30/03/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (XI)

      19/10/2019

      Haul

      K-Beauty Box de eBay

      14/09/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (X)

      03/06/2019

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Mi experiencia

      Mi experiencia en el Brow Bar de…

      25/08/2019

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota» de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIV)

      17/08/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIII)

      02/03/2019

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Review

      REVIEW | Gel facial sport EQuaid

      21/06/2020

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

  • Principios activos
    • Principio activo

      Aloe vera, el aliado del verano.

      16/08/2020

      Principio activo

      Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

      11/07/2019

      Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Principio activo

      Caléndula: una maravilla para la piel

      17/03/2018

  • Extras
    • All Eventos General Sorteos Tendencias
      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Expo EcoSalud Barcelona 2019

      20/07/2019

      Eventos

      Cosmobeauty Barcelona 2019

      20/04/2019

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Sorteos

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Código confianza
  • Sobre mí
  • Contacto

Hertally's Makeup

Cosmética y belleza desde el punto de vista de una enfermera

  • Inicio
  • Secciones
    • All ¡Fight! Favoritos Haul Mi experiencia Productos acabados Review
      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      Favoritos

      Favoritos abril, mayo y junio 2020

      04/07/2020

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2019

      28/09/2019

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2019

      08/08/2019

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2019

      30/03/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (XI)

      19/10/2019

      Haul

      K-Beauty Box de eBay

      14/09/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (X)

      03/06/2019

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Mi experiencia

      Mi experiencia en el Brow Bar de…

      25/08/2019

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota» de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIV)

      17/08/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIII)

      02/03/2019

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Review

      REVIEW | Gel facial sport EQuaid

      21/06/2020

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

  • Principios activos
    • Principio activo

      Aloe vera, el aliado del verano.

      16/08/2020

      Principio activo

      Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

      11/07/2019

      Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Principio activo

      Caléndula: una maravilla para la piel

      17/03/2018

  • Extras
    • All Eventos General Sorteos Tendencias
      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Expo EcoSalud Barcelona 2019

      20/07/2019

      Eventos

      Cosmobeauty Barcelona 2019

      20/04/2019

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Sorteos

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Código confianza
  • Sobre mí
  • Contacto
Eventos

Cosmetorium Barcelona 2019

written by Shia Hertally 18/01/2020
Cosmetorium Barcelona 2019

¡Buenas!

¿Conocéis Cosmetorium? Sin duda alguna, es uno de los eventos más fascinantes a los que tengo ocasión de ir, ya que revela todos los entresijos que encierra la conceptualización, formulación, producción y distribución de un cosmético. Un acto rebosante de conocimiento basado en evidencia científica organizado por la Sociedad Española de Químicos Cosméticos (SEQC) que ofrece charlas interesantísimas y stands de prestigiosos laboratorios y comerciantes del sector.

Al centrarse en todo lo que implica un cosmético más que en el producto final en sí, puede parecer que es demasiado académico y lejano para el consumidor final. Pero todo lo contrario: las enseñanzas que ofrecen ayudan a entender mejor el mundo del cosmético final en el que nosotros solemos movernos, y sirven como base para entender mejor los productos que usamos.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

El evento
Cosmetorium Barcelona 2019El Palau de Congressos, cerca de la Fira de Montjuïc de Barcelona, es el espacio escogido para albergar la cuarta edición del Cosmetorium durante los días 23 y 24 de octubre.  Yo ya asistí a la edición del 2018, solo que me coincidió con el inicio de un contrato en urgencias y el cambio de piso, lo que me impidió hacer una crónica a la altura. 
Este año además, ha aumentado el espacio de exposición respecto a la anterior edición y se ha añadido una zona denominada «Innovatorium» para que los expositores muestren a los visitantes sus productos más novedosos.

Personalmente, considero que el mayor atractivo de este evento son las charlas y las exposiciones que ofrece. La organización las divide en «programa científico» (centradas en temas de interés general que crean mucha expectación entre los asistentes), «programa TechFocus» (exposiciones más técnicas donde las empresas dan a conocer los productos y servicios que ofertan) y workshops (demostraciones en vivo del uso de los ingredientes o de nuevas técnicas).

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Otra parte que me gustaría resaltar son los Premios Cosmetorium, en los que se evalúan diversos parámetros (ingredientes, textura, claims, packaging, impresión general y otras características relevantes) de productos ya acabados. Aquí es donde se pueden ver y probar las últimas novedades y tendencias casi antes de que salgan al mercado, como por ejemplo, la famosa textura nube.

A la izquierda os dejo un ejemplo de las fichas técnicas que acompañan a los productos candidatos. Como podéis observar, dejan algunas unidades para que se puedan probar in situ (la imagen es ampliable si hacéis click en ella)

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Por último, como es natural en una feria, todo el espacio está repleto de stands de profesionales nacionales e internacionales. Perfecto para encontrar los recursos que se necesitan para crear un cosmético, hacer networking y profundizar en los temas que imparten en las ponencias. Por poneros algunos ejemplos:

  • Marchesini Group es una compañía líder en lineas y maquinaria de packaging para la industria cosmética y farmacéutica (cremas, líquidos y packaging secundario).
  • Valtria está integrada por un equipo de ingenieros y técnicos expertos en HVAC, servicios industriales y arquitectura de salas limpias. Trabajan en sectores tan exigentes como bioseguridad, hospitalario, biofarmacéutico y alimentación
  • Ecopol Tech se enfoca en las tecnologías de encapsulamiento (incluyendo micro y nano encapsulación) paraCosmetorium Barcelona 2019 mejorar la capacidad de penetración y estabilidad de los activos en las formulas cosméticas. En su stand tenían un pequeño bar DIY con algunos de sus encapsulados para que los asistentes pudieran crear su propio producto en función de sus necesidades (anti-aging para piel normal o sensible, anti polución, relajación o booster matutino). Yo escogí las capsulas de lavanda relajantes, y el resultado obtenido fue increíble en cuanto a aroma y facilidad de la mezcla para absorberse.
  • Los laboratorios Argenol fabrican ingredientes a partir de metales preciosos como el oro, la plata o el platino. Pueden usarse como antimicrobianos, desodorantes, cuidado capilar (caspa) y corporal (piel atópica, acné), cuidado bucal, higiene intima, toallitas húmedas y como conservantes.
  • Eurofins tiene un local en el centro de Barcelona con la equipación y personal necesarios para llevar a cabo numerosos tests (toxicologia, regulación, in vitro, analisis, estudios clínicos, ecotoxicidad, biodegradabilidad, evaluación sensorial y test de consumidor) que avalen los claims de los productos.
  • El stand del grupo Merck destacava lo vieras desde donde lo vieras. Y no es para menos, ya que se centran en pigmentos y otros ingredientes cosméticos para formular productos, y quisieron plasmarlo con expositores coloridos y de tipografias llamativas.
  • Los laboratorios Terry se han centrado en el aloe vera, concretamente en un sistema que permite fabricar concentrados, polvos y extractos especiales sin perder los beneficios que ofrecen sus polisacaridos.
  • Y por último os hablo de Bicosome, una de las empresas que más me llamó la atención por la variedad de ingredientes que ofrecen (reparación profunda de los daños de la radiación solar, despigmentantes, antipolución, protección capilar contra el calor, seborreguladores y antimicrobianos, rellenadores y antienvejecimiento) y las detalladas explicaciones que me dieron en el stand. Además, los estudios que avalan estos ingredientes son muy concluyentes a la hora de avalar los resultados.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019Conferencias
Avances recientes en la formulación de emulsiones – Carlos Rodriguez-Abreu
Una charla muy técnica y completa sobre nuevas maneras de emulsionar y que las mezclas obtenidas duren más sin separarse. Las emulsiones pueden clasificarse según la fracción volumétrica de la fase dispersa (diluidas, concentradas o altamente concentradas) o según su tamaño (nano-emulsión y macroemulsión). En cosmética nos son útiles para combinar ingredientes de manera efectiva (en términos de solubilidad, liberación y estabilidad), ofrecer una textura agradable para el usuario y dotar al producto del formato adecuado (por ejemplo, que se adapte al uso o al envase).

El laboratorio que ofertaba la presentación nos mostró una nano-emulsión que puede servir como «plantilla» para introducir polímeros pequeños, emulgeles químicos que alargan la estabilidad de la temperatura a pesar de la temperatura y texturas que continúan siendo «gel» a pesar del porcentaje de aceite.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Documento Técnico Sobre Reivindicaciones de Productos Cosméticos – Mª Teresa Vazquez, Rosario Sánchez
Sin duda alguna, una de mis charlas favoritas, impartida además por un organismo de gran peso y relevancia como es la Agencia Española del Medicamento y los Productos Sanitarios (AEMPS). Este documento técnico en concreto trata sobre los cambios aplicados a los reclamos tipo «sin» (sin siliconas, sin parabenos, sin fragancias, etc.) o el famoso «hipoalergénico». Para ello, se basan en los criterios comunes de cualquier claim y los desgranan uno por uno:

  • Cumplimiento de la legislación: No puedes alegar un beneficio cuando este se basa en el cumplimiento de requisitos legales. Por ejemplo, «ensayado microbiológicamente» (hombre, pues obviamente, TODOS los productos deben pasar por ley por un ensayo microbiológico, no estás descubriendo la rueda), libre de crueldad animal (los productos europeos son, por ley, cruelty-free) o «sin hidroquinona» (este ingrediente está prohibido por ley).
  • Veracidad: En caso de reivindicar la ausencia de un ingrediente con una función definida (ej, conservantes, colorantes), el producto no puede tener otro ingrediente que tenga esta función. Pongamos un producto que se anuncia «sin conservantes» y que lleva ácido acetilsalicílico como quelante, pero como este ácido también es un conservante, ese claim sería incorrecto.
  • Datos que sustentan el claim: Reivindicaciones acordes con la documentación justificativa (que no estén exagerados, por ejemplo «una colonia que desata el caos en el sexo opuesto»), ingredientes en la concentración efectiva para sustentar un claim o en el caso de claims sobre la ausencia específica de un ingrediente, se necesita evidencia adecuada y verificable para demostrarlo (métodos de análisis con límites de detección suficientes y estándares armonizados).
  • Honradez: No se pueden atribuir al producto características únicas si otros productos similares tienen las mismas características, ni se puede reivindicar la ausencia de un ingrediente que el producto normalmente no contiene (el famoso «sin gluten» o anunciar una fragancia de composición mayoritariamente alcohólica como «sin conservantes»).
  • Imparcialidad: Los claims deben ser objetivos y no denigrar ni a la competencia ni a ingredientes usados legalmente de forma segura. Aquí entran los famosos «sin parabenos, sin siliconas, sin aceite mineral», donde el claim se basa únicamente en una presunta percepción negativa de la seguridad de unos ingredientes que están autorizados y científicamente probados como seguros.
  • Permitir la toma de decisiones con conocimiento de causa: De hecho, solo se permite el «sin» cuando facilite una elección informada y proporcione un beneficio para determinados grupos de población (libre de alcohol para enjuagues familiares, sin jabón para mucosas…)

Cosmetorium Barcelona 2019 Cosmetorium Barcelona 2019Respecto al término «hipoalergénico», su significado no se ha definido con exactitud en el documento, pero concuerdan en que solo puede usarse en productos cosméticos diseñados para minimizar su potencial alergénico. Además, siempre hay que tener en cuenta que aunque un producto rece «hipoalergénico» o «libre de sustancias alergénicas», esto no garantizan la ausencia de riesgo de reacción alérgica, y lo más adecuado es revisar los datos postcomercialización continuamente mediante la cosmetovigilancia.

¿El único problema? Que actualmente todas estas recomendaciones son eso, recomendaciones para buenas prácticas, y no una ley que permita castigar a los que recurren al maketing del miedo y a la desinformación.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Sensibilizacion cutánea: retos y soluciones – Montse De Pera 
Una charla sobre nuevos principios activos, emolientes, agentes estructurantes y emulsionantes que ayudan en la formulación de productos orientados a pieles sensibles. Me pareció muy interesante el sistema emulsionante «Lecinol S-10» (Hydrogenated lecithin) para proteger la piel de surfactantes agresivos, y mejorar por ende el efecto de picazón (stinging) característico de las irritaciones. También se busca mejorar la barrera epidérmica engrosándola, para tener mayor protección y minimizar la TEWL.

Cosmetorium Barcelona 2019

Una piel radiante a primera hora del día – Cristina Carreño
Tener una piel resplandeciente y revitalizada es una de las prioridades del cuidado facial. Seguro que os habéis dado cuenta de que por la mañana la piel luce más radiante, y que esta se va «apagando» a medida que transcurre el día. Para explicar este fenómeno tenemos que acudir a los ritmos circadianos que controlan nuestros ciclos de sueño y vigía.

De esta manera, encontramos una serie de genes que se manifiestan e inhiben de acuerdo al momento del día para despertarnos o adormecernos, así como unos mecanismos epigenéticos (JARID1a) que modifica algunos de los genes mencionados permitiendo o no su expresión. Además, también regula genes relacionados con la estructura y función mitocondriales, es decir, con la respiración celular, proceso que genera radicales libres que contribuyen al estrés oxidativo ( clave en el envejecimiento celular). Con la edad, las mitocondrias no funcionan igual de bien (menor producción energética) y los ritmos circadianos se ven afectados.

Esta empresa propone un nanopéptido llamado «Dawnergy» que permite «despertar» a las células para obtener una piel con un aspecto más radiante y rejuvenecido a pesar de la fatiga, gracias a que mejora la microcirculación y disminuye bolsas y visibilidad de las arrugas. Todos estos efectos se explican por el contexto epigenético y mitocondrial del que os he hablado antes.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Texturing agents for «emotional» skin care – Anne Thomasson
Cosmetorium Barcelona 2019El grupo Solvay presentó numerosos texturizantes para adaptarse a las demandas del mercado actual. La experiencia emocional de un consumidor respecto a un producto se basa en la textura (tanto durante como después), en la visual del producto (color, consistencia) y en su olor. Y precisamente la textura, uno de los aspectos más difícil de acertar y lograr, deja una importante huella en nuestra experiencia con el producto, o si no, recordad cuantas veces os habéis enamorado de una textura o habéis dejado de usar un producto por la misma.

En esta exposición mencionaron algunos ejemplos concretos de texturas. Por ejemplo, el aceite se percibe como delicado y nutritivo con la piel pero es difícil de usar sin mancharse, si añadimos un texturizante para que no gotee se vuelve mucho más fácil y agradable de usar. Otra tendencia muy interesante es la de la cosmética «DIY» (en el sentido en el que tu participas mezclando algo para obtener el producto final), y por ello proponen dispensadores que emitan dos fases bien definidas que luego pueden mezclarse para formar una emulsión nutritiva. Además de estos ejemplos prácticos, también ofrecen sustancias para modular la transparencia y la viscosidad, o incluso otorgar textura «terciopelo» a las formulaciones. 

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019Skin protection: beyond day and night – Chiara Degl’Innocenti
En esta charla se considera la radiación y los radicales libres que esta genera como principales responsable del fotoenvejecimiento. Para anular estas agresiones se trabaja con la idea de crear una «caja de Faraday» para la piel inspirándose en la capacidad del alga «Tetrasdesmus obliquus» de formar una capa de carotenoides para protegerse de la radiación.

El extracto ayuda a rellenar el depósito de carotenoides de la piel para que cumplan su función protectora. Además, su cultivo en fotobioreactores es sostenible, y el extracto se estabiliza y conserva bien gracias al alto contenido en tocoferol.

Cosmetorium Barcelona 2019Eficacia cosmética, análisis, soporte y tendencias actuales del mercado – Martín Pérez Leal
Los claims son fundamentales en el mundo de la cosmética, y han ido evolucionando en 4 aspectos: a nivel legal, a nivel del emisor, a nivel del receptor y a nivel de la herramienta usada…

A nivel legal, hemos pasado de no tener ninguna ley antes de 1976, a tener una generosa colección de leyes y reglamentos (incluyendo el documento técnico que presentaba la AEMPS en anteriores charlas). Como principales ideas:

  • Es necesario demostrar y evaluar la eficacia de los cosméticos y sus reivindicaciones mediante documentos que lo atesten
  • Las reivindicaciones deben ajustarse a una serie de criterios: cumplimiento de la legislación, veracidad, con datos que lo sustenten, honradez, imparcialidad y que permitan la toma de decisiones con conocimiento de causa.

Así mismo, no existe una interpretación homogénea de los textos legales a nivel europeo (lo que dificulta la comercialización), ni unas directrices claras e inequívocas sobre los claims a nivel nacional.

A nivel del emisor, hemos pasado de los medios tradicionales (revistas, radio, televisión, vallas publicitarias) a una variedad inmensa de soportes publicitarios: paneles publicitarios dinámicos o interactivos, más revistas, cine, páginas web, teléfonos y, obviamente redes sociales. El soporte también ha aumentado, pasando de imágenes, texto e ilustraciones a vídeos, influencers, muestras, pruebas gratuitas…. Por último, el contenido también ha evolucionado, y actualmente damos por hecho algunos términos (antiaging) y que la población demande más información (gráficos, estudios, beneficios anexos, seguridad…).

El receptor de los claims también ha sufrido importantes cambios. Antes nos dirigíamos a mujeres de más de 30 años con un nivel socio económico medio-alto (la cosmética era un lujo, y a los hombres solo se les ofrecía productos específicos como los de afeitado). El nivel cultural y de información era bajo, y lo normal era comprar el producto «de siempre» por la limitada oferta. Actualmente nos dirigimos a hombres y mujeres de más de 12 años y de cualquier nivel socio-económico, pero de un nivel cultural medio-alto. Las exigencias son altísimas, e incluso a veces sin fundamento por la cantidad de información disponible (tema sin parabenos, sin sulfatos…), por lo que el consumidor lee atentamente los claims, ingredientes y opiniones de otros consumidores.

Por último, se hablaban de algunas maneras instrumentadas de justificar los claims sobre hidratación cutánea,efecto barrera, relieve cutáneo, propiedades biomecánicas de la piel, celulitis, pigmentación cutánea, sebo cutáneo, higiene/desodorantes, maquillaje, cuidado capilar.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Nicomenthyl, the queen of detox molecules – Gabriele Segalla
Una de las charlas que más me gustó por la elocuencia de su orador, Gabriele Segalla. Explicó de manera amena, precisa y sencilla los mecanismos por los cuales su principio activo podía eregirse como rey entre los antioxidantes.

En este caos hablamos del Nicomenthyl, una molécula compuesta por ácido nicotinico y menthol, que comercializan con una pureza superior al 99%. Es capaz de proporcionar 8 veces más de niacina que la niacinamida, con mejor penetración cutánea y mejorando la microcirculación de la piel (una de sus principales funciones). La niacina que proporciona se usa para hacer Nicotinamide Adenine Dinucleotide (NAD), sustancia clave para mantener la integridad de la barrera cutánea.

Cosmetorium Barcelona 2019

Sensoriality in green formulations – Elyssa Driss
En el mundo de la cosmética «natural» hay dificultades para encontrar alternativas a algunas sustancias tradicionales que funcionen y desempeñen como se espera de ellas. IOI Oleochemical propone emolientes alternativos para sustituir sustancias como el petrolatum o la lanonina, o multifuncionales que actúen como potenciadores de conservantes o como acondicionadores de la fibra capilar.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Soluciones a las nuevas tendencias en cuidado capilar – Silvia Lacueva
KAO CHemicals Europe inicia su presentación con las tendencias actuales del mercado de los productos de cuidado capilar: personalización/individualización, cuidado del cuero cabelludo, salud y daño del cabello, sostenibilidad y productos/experiencias profesionales.
Para intentar adaptarse a ellas, ofrecen tres nuevos ingredientes cosméticos suaves, versátiles, biodegradables, con propiedades acondicionantes y de excelente rendimiento:

  • Akypo Foam LM 25: Un agente espumante suave. Crea una espuma de gran volumen, cremosa y estable.
  • KAO Sofcare GP-1: Potencia los acondicionadores reparando y protegiendo la fibra capilar, manteniendo el volumen y facilitando el moldeado del cabello. También tiene capacidad espumante, potencia a las siliconas y no irrita ni la piel ni los ojos.
  • Danox HC-20: Una formula todo en uno que repara, facilita el peinado y controla el encrespamiento. En función de su porcentaje, puede usarse en serums (2,5-3,5%), acondicionadores estándar (4-6%), acondicionadores reparadores (6-8%), mascarillas (10-12%) e incluso acondicionadores sólidos (60-70%).

Algo que me pareció muy inteligente por su parte fue integrar estas sustancias en ejemplos prácticos de productos reales, y además explicar como pueden encajar en las tendencias ya descritas (os dejo algunos ejemplos a continuación). De esta manera, es más sencillo entender como se puede aplicar los ingredientes presentados a los productos de los asistentes a la exposición.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019Cosmetorium Barcelona 2019

Ingredientes clean label para una cosmética sostenible – Patricia Espuig
El mundo de la cosmética natural y sostenible ha ido evolucionando hasta un punto que es lioso y casi absurdo, con multitud de tecnicismos y «sin X sustancia» que llegan a confundir a fabricantes y consumidores. En esta charla, la empresa Ricardo Molina busca enfocarse en los conceptos de «desarrollo sostenible» y «eficiencia energética», ideas en las que todos podemos aportar nuestro pequeño grano de arena:

  • Como formuladores: Escoger los ingredientes adecuados
  • Como fabricantes: Procesos productivos, energía y packaging
  • Como empresa: Impacto medioambiental, control de proveedores, calidad de vida de nuestros colaboradores, entorno laboral
  • Como agente social: No dejarnos llevar por la confusión y la moda, comportamiento de justicia y ética
  • Como consumidores: No malgastar, elegir de forma consciente
  • Como comunidad cosmética: No contribuir a la desinformación

Cosmetorium Barcelona 2019Además, nos ofrecen algunas propuestas prácticas y totalmente asumibles para lograr esta sostenibilidad y eficiencia, que se basan en los principios de la «química verde». Entre ellas, destaca trabajar «cold process» las materias primas para ahorrar energía, tiempo y recursos (fabricación más sostenible); diseñar las emulsiones de manera responsable, asegurar el origen ético de los ingredientes, utilizar ingredientes de economía circular (por ejemplo, alimentos no aptos para el consumo por cuestiones de calidad, usarlos para extraer activos cosméticos)…

Además de estas claves, la empresa ofrece algunos ingredientes activos que siguen estos principios y que tienen multitud de usos, como el Rheostyl E (emulsificador, texturizante, suspende y dispersa aceite y pigmentos, se extiende bien y es resistente al agua), Cicamaize (un reparador sacado del cuerpo de la mazorca del maiz), Greentense (antiestrías y reafirmante de las hojas desechadas de la lechuga) o Citruskin (energizante y descongestionante a partir de las naranjas ya usadas para zumo).

Cosmetorium Barcelona 2019

A 360 degree-approach to skin health and well-being – Harald Van Der Hoeven
¿En qué pensáis si os hablo de «flora bacteriana»? Probablemente os haya venido a la mente la flora intestinal, probioticos, antibióticos y yogures que ponen a tu tripa feliz. Pero aunque la flora bacteriana intestinal da para mucho, esta vez nos vamos a centrar en la flora bacteriana de la piel.

El microbioma cutáneo se ha convertido en foco de estudio desde hace algunos años, con una mentalidad de protegerlo, reforzarlo, apoyarlo, mantenerlo equilibrado y sobre todo, no dañándolo (higiene personal, conservantes y PH de productos cosméticos, abrasión del afeitado o la propia ropa, descamación/renovación de la piel…). De hecho, ha abierto un debate muy interesante sobre su modificación segura y legal mediante nuevas tecnologías (el microbioma ha ido evolucionando tradicionalmente mediante la dieta, la higiene oral y el lavado de manos).

Cosmetorium Barcelona 2019

La flora bacteriana de la piel la integran cientos de especies, de las cuales muchas son nuevas o poco conocidas, y la clave de su calidad y buen funcionamiento es la riqueza (muchas especies) y la diversidad (bien distribuidas). Curiosamente, las bacterias que la integran no pueden cultivarse en laboratorio. Una flora bacteriana sana contribuye a la calidad de la barrera cutánea y a su capacidad inmune.

Debido al fuerte vinculo entre la renovación de la piel y la microbiota, han creado ProRenew Complex CLR, un activo que ayuda a reestablecer la microbiota, favorece su riqueza y diversidad y en general, la protege y equilibra.

Cosmetorium Barcelona 2019

Biología de las uñas – Eni Gómez
Una charla super interesante sobre las uñas. He usado la información sobre morfología, fisiología y composición para complementar mi entrada sobre estos aspectos (puedes leerla aquí), y prefiero hablaros sobre los aspectos más técnicos relacionados con productos para las uñas, de los que también hablaron.

Como hemos ido recalcalcando a medida que comentábamos las distintas charlas, es fundamental que los claims vengan acompañados de documentos que los justifiquen. En productos de uñas se buscan medir algunos parámetros específicos:

  • Hidratación: Medición de TWEL g/h/m2, para productos que aportan hidratación y elasticidad a las uñas.
  • Estructura: Análisis mediante microscopio eléctrico de barrido para comprobar la eficacia de productos reparadores, reestructurantes y protectores.
  • Propiedades mecánicas: Como la deformación transversal, la resistencia a la compresión, el grosor y la deformación longitudinal. Perfecto para productos con claims como «uñas más fuertes», «mayor resistencia», «mayor grosor» o «protección externa».
  • Velocidad de crecimiento: Se estudian ambas manos durante 4 meses con controles de crecimiento mensual (T-1m, T0, T1, T2, TF)
  • Evaluación sensorial: Percepción de los usuarios respecto a determinadas características de las uñas (dureza, aspecto, crecimiento), calificándolos cualitativamente (mucho, bastante, moderado, poco, nada) o con la posibilidad de compra/recomendación del producto.

Cosmetorium Barcelona 2019Cosmetorium Barcelona 2019Ácido maslínico, activo dermocosmético natural procedente del olivo – Carla Palau
NaturOlive MA es uno de los productos de Deretil Nature. Es un extracto obtenido a partir de aceitunas españolas, con el mayor contenido y pureza en ácido maslínico del mercado y con alto contenido en ácido oleanólico (35-75%). Se presenta como un polvo blanco sin olor ni aroma y de alta estabilidad (>5 años).

El ácido maslínico es anti-envejecimiento, antiinflamatorio, analgésico, estimulador de la barrera de la piel, anti-manchas y redensificante; mientras que el ácido oleanólico es anti-envejecimiento, antiinflamatorio, potenciador del crecimiento del pelo y antioxidante. Juntos forman una sinergia que confiere a NaturOlive MA numerosas propiedades en función de la dosificación que se añada el producto: anti-envejecimiento (1%), redensificante (0,2%), anti-manchas (0,1-0,2%), antiinflamatorias (2%) y perfecto para enfermedades relacionadas con la elastasa (2%), como psoriasis, eritema, quemaduras…

El activo en si me pareció muy interesante por todas sus propiedades físico-químicas y por sus efectos, muy bien avalados con pruebas y estudios.

Cosmetorium Barcelona 2019

Advancements in Micellar Hair Care Science using Microcare Emollients and Quaternised Compounds – Marta Urizal Comas
El uso de micelas está muy extendido en el cuidado facial, pero recientemente se ha ido introduciendo en los productos solares y en el cuidado capilar, ya que podría ser la respuesta para aquellos consumidores que busquen productos que dañen mínimamente la fibra capilar. Esto se debe a que los productos capilares con tecnología micelar son:

  • Más suaves/menos irritantes
  • Fáciles de aclarar
  • No se acumulan en la fibra capilar
  • Limpian eficazmente impurezas, grasa y polución sin apelmazar
  • Dejan el pelo suave, controlan el encrespamiento y mejoran el peinado tanto en seco como en mojado.
  • Apto para todo tipo de cabellos.

Por todo esto, Microcare ofrece distintas soluciones aplicables a productos de cuidado capilar que integren la tecnología micelar: Microcare Amide RIAM (ingrediente acondicionador para champús y acondicionadores) y Microcare Emollient APH (conservante y emoliente).

Cosmetorium Barcelona 2019

Conscious Cosmetics and Positive Impact: Sustainable technology to develop natural, innovative and highly efficient active ingredients from plant cell cultures – Óscar Expósito
Además de los claims, el otro tema recurrente durante esta edición del Cosmetorium fue la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente desde el punto de vista de la industria cosmética.

Casi todos tenemos la idea tradicional de como se extraen activos de plantas para incorporarlos en productos cosméticos. El objetivo actual no es quedarse en este paso, sino avanzar y tratar de sacar el máximo de las materias primas en forma de metabolitos secundarios, moléculas bioactivas (lípidos, azúcares, antioxidantes, vitaminas, proteínas…) o factores de crecimiento. Precisamente en sacar ingredientes poco convencionales de materias primas está especializada Vytrus Biotech, que siguen una filosofía de cosmética consciente basada en acciones locales, que sea limpia y segura, con un objetivo «zero waste», con impacto cero o incluso positivo y usando fuentes sostenibles.

Cosmetorium Barcelona 2019

Para explicar estos puntos, nos ofrecen algunos ejemplos prácticos que, en mi opinión, hicieron de esta charla una de las más importantes a nivel de sostenibilidad y ecoresponsabilidad.
Por ejemplo, para obtener activos derivados de la cúrcuma, podrían cultivarla en campos o hacer cultivos de laboratorio. Los primeros precisan 10,400 l/KG para obtener 4000kg, mientras que esos mismos 4000kg se pueden obtener con tan solo 1,375L/kg si los cultivamos en laboratorio.
O por ejemplo, un inspirador suceso relacionado con el impacto positivo que puede llegar a tener una empresa sobre los recursos naturales. Sarcocapnos crassifolia es una planta en peligro de extinción endémica del suroeste de la península ibérica, concretamente de Sierra Nevada (Almería y Granada). Al estar tan amenazada, existe una prohibición para trabajar con ella y se destinan muchos esfuerzos en conservarla y protegerla. No obstante, Vytrus Biotech ha logrado cultivarla en laboratorio para no solo explotarla a nivel cosmético (produce un extracto que ayuda a remodelar la figura), sino que ha permitido estudiar la demografía local y la genética de esta planta, así como mejorar la manera de cultivarla para promover su existencia.

De esta manera se empieza a crear una nueva generación de productos cuya producción es estable e independiente de los recursos naturales, eco-sostenible (impacto mínimo en la naturaleza y un menor uso de recursos naturales, todo se aprovecha), seguros y de alta calidad.

Cosmetorium Barcelona 2019

A non-gender eye care beauty: la nueva ventana al Mediterráneo – Nelson Blane
Lipotrue ha sacado al mercado un nuevo ingrediente activo biotecnológico marino: Meiview. Se trata del extracto de un fermento obtenido de unas bacterias extremófilas que viven en la planta halófita Arthrocnemum macrostachyum, natural de Mallorca (España).

La piel del contorno de los ojos está expuesta a factores negativos (fatiga, estrés, envejecimiento, agresiones medioambientales), su hemodinámica está comprometida (la mala circulación puede provocar bolsas) y es más propensa a arrugas y a la visibilidad de ojeras (melanina, hemoglobina, bilirrubina, hierro). Mewiview mejora la integridad cutánea (favorece la unión entre los queratinocitos), previene la fragilidad de la piel ( mejora la elasticidad, disminuye la degración protéica de la matriz extracelular y previene la degradación del colágeno), rellena y engrosa la piel (lo que mejora las ojeras, bolsas y arrugas), reduce la permeabilidad vascular (formación de bolsas), reduce los hemoderivados coloreados y la melanina (menos ojeras).

En definitiva, es un ingrediente unisex muy versátil que combate patas de gallo, flacidez parpebral y las ojeras y bolsas. Una manera de rejuvenecer la mirada y que esta no se vea tan cansada.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

24/7 skin protection and repair against photoaging exposome – Marie Delasson
Y acabamos el Cosmetorium con una charla enfocada al fotoenvejecimiento, pieza clave del envejecimiento cutáneo. La presentación empieza explicando qué es el exposoma (conjunto de factores externos que actúa sobre el genoma a lo largo de la vida), y destacando la radiación solar como una parte importante del mismo.

Cosmetorium Barcelona 2019

Con el fin de combatir sus efectos negativos sobre la piel, han creado el ingrediente Synoxyl AZ. Inspirado por la naturaleza, han logrado unir y perfeccionar la curcumina y la dehidrozingerona (jengibre) en una molécula mucho más estable, no fototóxica con apenas color (lo que facilita integrarla en formulaciones cosméticas). Synoxyl AZ tiene 3 funciones:

  • Desactivador: Relaja las moléculas excitadas antes de que se transformen en radicales libres
  • Antioxidantes: Combate las moléculas que ya han pasado a radicales libres sacrificándose.
  • Quelante selectivo: Para las moléculas de hierro o de cobre para prevenir reacciones que produzcan daño oxidativo.

De esta manera, es capaz de prevenir el daño cutáneo y mitocondrial antes de que aparezca, así como mejorar las defensas de la piel frente al daño sola y reducir los signos del fotoenvejecimiento al mantener la homeostasis cutánea.

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Cosmetorium Barcelona 2019

Y con todas estas charlas, doy por concluida esta crónica de evento. Espero que os haya gustado, sobre todo teniendo en cuenta que es la primera vez que os hablo del Cosmetorium. Recordad que muchas charlas se solapan, y suelo pediros vuestra opinión sobre cual queréis que vaya por Instagram, ¡así que estad atentas para la próxima edición!

 
Gracias por leerme ~
 
 
¡Sigueme en Facebook!
¡Sígueme en Twitter! ¡Sígueme en Instagram! ¡Añademe a tu feed! ¡Sígueme en Bloglovin'! ¡Sígueme en Pinterest!
 

Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C

Cosmetorium Barcelona 2019 was last modified: junio 10th, 2020 by Shia Hertally

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Reddit
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
Cosmetorium
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Shia Hertally

previous post
Comprando en… Primor (XI)
next post
REVIEW | Gel facial sport EQuaid

You may also like

BioCultura 2017 Barcelona

16/06/2017

Biocultura Barcelona 2019

21/09/2019

Expo EcoSalud 2017 (1ª parte)

20/05/2017

Expo EcoSalud 2017 (2ª parte)

27/05/2017

CosmoBeauty BCN 2018

17/02/2018

InstaBeauty BCN 2019

02/02/2019

Expo EcoSalud Barcelona 2019

20/07/2019

Biocultura Barcelona 2018

19/05/2018

Cosmobeauty 2017 Barcelona (2ª parte)

15/04/2017

Cosmobeauty Barcelona 2019

20/04/2019

¿Tienes algo que decir? Déjame un comentario =) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre mi

Shia Hertally

Enfermera y bloguera. Pongo todo mi conocimiento sanitario y científico al servicio de la belleza con el fin de traeros la información más rigurosa y contrastada posible.

Newsletter

Posts Populares

  • Estructura y fisiologia de las uñas

  • Arcilla, lodo, barro, fango, cieno, limo… ¿son lo mismo?

  • La publicidad en el sector cosmetico

  • REVIEW | Aceite Extraordinario de Elvive (L’Oréal)

  • Rayos UVA, UVB y UVC: ¿Qué sabes de ellos?

Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Etiquetas

Aceite de coco Aceite de jojoba Aceite de rosa mosqueta Aceite de árbol de té Aloe vera Base de maquillaje Batiste Benefit Bálsamo labial Champú Champú seco Contorno de ojos Cosmética ecológica Cosmética oriental Crazy Rumors Crema de manos Crema facial Crema hidratante Cuidado capilar Deliplus E.L.F Essence Gel de ducha iHerb KIKO L'Oreal Libre de crueldad animal Low cost Madre Labs Maquillaje Mascarilla capilar Mascarilla facial Maybelline Muestras Máscara de pestañas Pintalabios Pintauñas Primor Real Techniques Serum Sorteo The Body Shop Tónico Uñas Vegano

Archivo

  • enero 2021 (1)
  • agosto 2020 (3)
  • julio 2020 (2)
  • junio 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (2)
  • junio 2019 (1)
  • abril 2019 (3)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (3)
  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (1)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (5)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (3)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (8)
  • diciembre 2015 (5)
  • noviembre 2015 (8)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (5)
Privacy Policy
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Bloglovin
  • RSS

@2017 - HertallyMakeup. All Right Reserved.


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.