¡Buenas!
Hace tiempo, me planteé la duda «¿Qué diferencia hay entre los productos «baked» y los normales?» cuando compraba unos coloretes de E.L.F. (puedes verlos en este haul).
Indagando un poco, encontré información que he pensado que os puede ser útil para aprender más y poder decantaros por una textura u otra a la hora de usar y comprar maquillaje.
Cuando hablamos de productos de maquillaje cocidos, suelen venir a nuestra mente sombras de ojos y coloretes abombados. Pero esta técnica es aplicable a bases de maquillaje, sombras de ojos, coloretes, iluminadores, bronceadores…
La fabricación cuenta con un elemento que le confiere todas las propiedades que enumeraré posteriormente: el cocido/secado.
Los ingredientes se mezclan formando un liquido que se dejará secar (cocinar) en placas de terracota al sol. Gracias a este proceso, obtenemos varios efectos nuevos y muy interesantes:
- La textura es más suave y cremosa (más fáciles de trabajar)
- Mejora la adherencia y duración.
- La formulación requiere menos ingredientes que no sean pigmentos, como el talco, ya que el cocinado hace que el color sea más intenso y concentrado.
El resultado final es un producto abombado y generalmente marmoleado: el color principal es surcado por vetas de diversas tonalidades. Esto nos ofrece el poder disfrutar de varios colores en un mismo producto.
Volviendo al tema del color, recalcar la pigmentación e intensidad, ya que como he explicado el cocinado al sol de las sombras permite que la formulación tenga más pigmento. Además, las tonalidades se verán afectadas según como lo apliquemos (seco o mojado).
Sobre los acabados, encontramos de todo tipo, siendo las metalizadas las que más se benefician de esta técnica. Mientras otras sombras tienen partículas individuales metalizadas, las sombras cocidas son totalmente metalizadas (con un acabado que recuerda al papel de plata). Los iluminadores, coloretes y bronceadores son también grandes beneficiarios, ya que permiten que el acabado sea más sutil, fino y modulable.
Pero sin duda la propiedad más representativa del maquillaje cocido es su aplicación dual, seca o mojada. Cuando aplicamos una sombra de ojos en seco, se comporta como cualquier otra, pero una sombra cocida aplicada en mojado tiene un color muchísimos más pigmentado, concentrado y opaco. Para obtener ese efecto con una sombra tradicional, necesitaríamos capas y capas, y si la mojamos se haría una plasta
Como habéis podido ver, el proceso de cocinado confiere al maquillaje nuevas propiedades muy interesantes. Lograr una mirada más intensa o un contouring más refinado nunca había sido tan fácil.
¿Que opináis sobre los productos cocidos? ¿Conocíais todos estos datos sobre ellos?

Gracias por leerme ~
Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C
4 comments
Nunca me había parado a pensar cuál era la diferencia entre los productos normales y estos pero nunca está de más conocerlo.
Un besito
Me alegra saber que la entrada te ha sido de ayuda ^^
Gracias por comentar ~
Me gusta mucho esta entrada!
¡Me alegra oir eso Marta! =D
Gracias por tu comentario ~