¡Buenas!
Esta semana os traigo la reseña de la línea de cosmética facial más reciente de Garnier que Bopki me ha ofrecido probar: la #GamaBotánica SkinActive. Su principal atractivo es su composición, que presume de ser «natural» (puntualizaré eso en la sección de ingredientes) y que ofrece 4 gamas diferentes para adaptarse a todos los tipos de piel. En mi caso, os enseñaré la gama de savia de aloe vera, indicada para pieles mixtas.
Los productos que veréis a continuación presumen de no tener #NadaQueEsconder… ¿Será cierto? Desgranémoslos.
🌿 Lo que nos dice la marca
Leche limpiadora La primera leche limpiadora botánica de Garnier con Savia de Aloe: para limpiar, refrescar e hidratar la piel. Con un 96% de ingredientes de origen natural. El 4% de ingredientes restantes garantizan la sensorialidad y una buena conservación de la fórmula. Testado dermatológicamente. Apto para pieles sensibles. Sin silicona – Sin parabenos – Sin colorantes sintéticos
Tónico limpiador El primer Tónico Limpiador Botánico de Garnier enriquecido con savia de Aloe para refrescar, hidratar y tonificar la piel. Con un 96% de ingredientes de origen natural. El 4% de ingredientes restantes garantizan la sensorialidad y una buena conservación de la fórmula. Testado dermatológicamente. Apto para pieles sensibles. Sin silicona – Sin parabenos – Sin colorantes sintéticos
Crema hidratante refrescante El primer Hidratante Botánico de Garnier con Savia de Aloe: Recarga la piel de agua aportándole jugosidad y luminosidad. Con un 96% de ingredientes de origen natural. El 4% de ingredientes restantes garantizan la sensorialidad y una buena conservación de la fórmula. Con antioxidante de origen natural, para proteger la piel de las agresiones externas. Testado dermatológicamente. Apto para pieles sensibles. Sin silicona – Sin parabenos – Sin colorantes sintéticos
Eficacia probada:
– Inmediatamente: la piel esta hidratada durante 48h*.
– Día tras día**: la piel está visiblemente más fresca y radiante. La piel encuentra su equilibrio y confort estando mas jugosa. *Test instrumental, 24 mujeres ** Test consumidor, 85 mujeres tras 4 semanas
🌿 Envase y cantidad
La línea estética de la gama SkinActive en general me parece muy acertada y bonita. Envases redondeados, con colores pastel por norma general, y tonalidades representativas. Destacar que la marca nos comenta que el envase es 100% reciclable.
La leche se presenta en un envase delgado y aplanado, de cantos redondeados y tonalidades menta pastel. La boquilla dispensadora controla bastante bien la cantidad, aunque no es lo más higiénico del mundo. Además, a veces me he encontrado con que el aire provoca un salpicón de producto, cosa bastante molesta (entiéndase esto como cuando se acaba el ketchup e intentas aprovechar hasta la última gota, esa misma situación)
El color del tónico da lugar a engaño. El envase, igual que el de la leche, es transparente, pero está tintado de verde para dar la apariencia de que el tónico es verde cuando en realidad es transparente. Tampoco es un envase muy funcional, y al final, he terminado trasvasando parte del producto a un bote con spray.
El tarro de crema me tiene encantada, por su estética primordialmente. Tanto, que cuando se me acabe le quitaré la etiqueta y me lo guardaré. Es pequeño, compacto, redondeado, y combina blanco con el característico menta de esta gama. Al ser de plástico, me ha ahorrado bastantes sustos en las numerosas caídas que ha padecido. De nuevo, no es el formato más higiénico: hay que meter el dedo, no tiene ningún tipo de sellado ni tapa protectora, está en contacto con el aire…
🌿 Ingredientes
Lo primero que llama la atención es que la marca desglosa los ingredientes de manera que podamos entender su origen, y cumpliendo así su claim publicitario de «96% ingredientes naturales» (de origen natural). Los activos a destacar son el agua de uva y el aloe vera, aunque este último se presenta en forma de polvo (extraído a partir del jugo de la planta, pero me sorprende que no lo hayan añadido en su forma «pura», sino en este formato procesado).
¿Lo peor? A mi juicio las fragancias (las pieles más sensibles pueden resentirse). El tema del alcohol ha sido señalado por varias compañeras, pero yo no me atrevo a juzgarlo debido a que no soy experta en formulaciones, y el alcohol puede ayudar a vehiculizar los emolientes que lleve el producto. No obstante, solo dejaré un dato (fuente): pertenece al grupo de alcoholes de cadena corta (que son los que pueden provocar reacciones), y básicamente es etanol (el alcohol de las bebidas alcohólicas) desnaturalizado (para que no pueda ser consumido) por motivos económicos (evitar los impuestos sobre el alcohol).
Leche limpiadora
Aqua/water, Isopropyl palmitate, Glycerin, Propanediol, Aloe Barbadensis leaf juice powder, Vitis vinifera fruit water, Carbomer, Sodium hydroxide, Sodium phytate, Alcohol, Caprylyl Glycol, C10-30 alkyl acrylate crosspolymer, Salicylic acid, Parfum.
Tónico
Aqua/water, Alcohol denat, Glycerin, Aloe barbadensis leaf juice powder, Vitis vinifera fruit water, Sodium hydroxide, Sodium phytate, Caprylyl Glucoside, Salicylic acid, Parfum.
Crema hidratante
Aqua/water, Glycerin, Alcohol denat, Dicrapylyl ether, Caprylic/ Capric trygliceride, Corn starch, Polyglyceryl-3 methylglucose, Distearate, Stearyl alcohol, Glyceryl stearate, Aloe Barbadensis leaf juice powder, Vitis vinifera fruit water, Carbomer, Glycine soja oil, Sodium hydroxide, Sodium phytate, Caprylyl Glycol, Xantham gum, Tocopherol, Salicylic acid, Parfum.
🌿 Textura y olor
La leche limpiadora es de una crema ligera blanca. Refresca al contacto con la piel y se desliza bien. Tiene un olor herbal muy suave y refrescante. El tónico es transparente (el envase engaña), y su olor es mucho más fresco e intenso, con unas notas que yo defino como «eau de pepiné» (un término que asigné a la colonia de Rochas Man, que me recuerda al pepino por su frescura pero es mucho mas sofisticado y sensual). Es un aroma que me encanta. La crema tiene textura cremigel, de nuevo fácil de deslizar y con el mismo olor herbáceo-refrescante, pero un poquito más fuerte.
En general, el olor hace que la gama sea fácil de usar y que se disfrute de la aplicación. Las texturas son, en principio, bastante ligeras, acordes al tipo de piel que se orientan. Ahora, yo tengo dos cosas que decir a modo de opinión personal. En primer lugar, el formato de leche limpiadora no me gusta. No es culpa del producto, es culpa del formato. Me parece engorroso, poco práctico, no termino de controlar bien la cantidad… ¡Ojo! Que todos estos inconvenientes desaparecen si hablamos de retirar maquillaje muy pesado. La textura en leche se mezcla con la base, los polvos y todos los productos que formen nuestro maquillaje de ese día creando una pasta densa que se quita fácilmente con un algodón. En segundo lugar, la crema. Me deja una sensación «filmógena», como si hubiera una capa siliconada encima de la piel. La noto perfectamente y se me antoja muy pesada y molesta. Esta sensación se mantiene durante horas.
🌿 Utilización
La leche desmaquillará el rostro con la ayuda de un algodón. Después, se recomienda aplicar el tónico con un algodón (sin especificar el tipo de movimiento a hacer), y por último, aplicar la crema. Siguiendo estas instrucciones, en la foto superior podéis ver como quedan los algodones tras su uso, siendo el de la izquierda el correspondiente a la leche limpiadora, y el de la derecha el del tónico. Así mismo, Garnier nos insta a completar la rutina con el resto de la gama, selección que varía en función de que etiqueta estemos leyendo (si tenemos la de la leche, menciona el tónica y la hidratante, etc.)
Yo personalmente trasvasé el tónico a una botella con spray. Cuando quiero tonificar el rostro, o simplemente refrescarlo, pulverizo y dejo que se absorba y seque al aire. Creo que así no solo gasto muchísimo menos producto, sino que lo esparzo por el cutis más uniformemente y no «agredo» a mi piel con ningún tipo de presión ni movimiento.
La crema simplemente la masajeo en el cutis como haría con cualquier otra hidratante.
🌿 Relación cantidad/tiempo de uso
En el momento de escribir esta entrada, llevo 25 usos de la leche limpiadora, estando el envase a 3/4 de su capacidad. Del tónico llevo 46 usos del tónico, entendiéndose por «uso» 4-5 pulverizaciones desde el bote con spray al que lo traspasé. La crema la he usado 33 veces y queda un poquito menos de 3/4.
El tónico me duró en total 171 usos (entre 684 y 855 pulverizaciones), y la crema me ha dado para 103 usos finales.
🌿 Resultados
Hago un pequeño inciso para avisaros: llega la artillería pesada. Esta es la primera de muchas entradas que llevará gráficos y datos cuantitativos para apoyar la información escrita. Todos los gráficos e imágenes se pueden ampliar haciendo click en ellos. Espero que os guste y os sea útil.
Método: Las mediciones se han realizado con un dispositivo que detecta los niveles de agua y grasa de la piel mediante bioimpedancia. Los sensores eran limpiados entre medición y medición con agua micelar, para a continuación ser secados en un disco de algodón. Las mediciones se han realizado de manera horaria (en la manera de lo posible) en condiciones controladas correspondientes al interior de un piso durante varios días de agosto y septiembre. Las zonas a medir han sido, por orden: mejilla (tomando mi lunar derecho como referencia, bajando medio centímetro), frente (zona cercana al entrecejo, tomando como referencia una fina línea de expresión para situar el sensor derecho del dispositivo) y nariz (en la zona visiblemente más aplanada de la suprapunta). La piel de mi rostro es joven, mixta y deshidratada. El estado basal corresponde a la piel en su estado natural. A continuación, se aplicaban los productos dejando intervalos de tiempo prudentes para garantizar su absorción, que variaban según las condiciones de temperatura y humedad ambientales. A partir de la aplicación de los productos no se aplicaba ningún otro cosmético ni se lavaban las zonas. La autora reconoce las limitaciones en cuanto a material y método.
El resultado general ha sido bueno a nivel de eficacia, pero muy regular en cuanto a sensorialidad y experiencia de uso. Con un uso continuado, observaba como las mediciones evolucionaban favorablemente día a día. No obstante, los aspectos descritos anteriormente (textura leche de la limpiadora, sensación pesada y oclusiva de la crema) hacen que prefiera otros productos a estos.
Con la leche limpiadora me ha ocurrido algo muy curioso: creo que no retira tan bien la suciedad del día a día como lo hace, por ejemplo, mi agua micelar, pero se defiende bastante bien con el maquillaje. De este último punto, destacar lo respetuosa y agradable que es a a hora de retirar la base de maquillaje y todos los productos adheridos a ella, dejando una sensación de suavidad que no consigo con mi desmaquillante bifásico ni con el agua micelar.
El tónico me ha encantado. Es muy refrescante, se absorbe enseguida, y su olor tan fresco e intenso me embriaga. Noto que me deja la piel más cómoda, despejada (pero pidiendo aún algo más) y que la calma.
La crema hidratante depende mucho de la temperatura ambiental. Si la pongo cuando hace calor, noto el efecto inicial agradable y calmante de ponerse una crema, pero enseguida aparece esa sensación pesada y de film. Si la pongo en invierno, estas sensaciones desagradables disminuyen (ojo, que no desaparecen), y la cara simplemente se queda cómoda, con un brillo saludable (en las imágenes comparativas podéis ver este efecto)
Os presento los datos obtenidos de la media de 6 aplicaciones. Puedes hacer click en la imagen para agrandarla. Las mejillas , una zona normal de mi cara, son las mas beneficiadas del tratamiento, pues vemos como la hidratación sibe hasta niveles más que óptimos, y la grasa se mantiene también en un nivel adecuado. En la frente vemos que la tendencia de «agua sube grasa baja» se mantiene hasta el momento de la crema, en el que ambos niveles suben. La nariz es sin duda la que sufre los cambios más drásticos y beneficiosos: la hidratación sube 10 puntos, desde un nivel pésimo a uno bastante bueno, mientras que la grasa baja 10 puntos también.
A continuación, os enseñaré como evoluciona la piel a lo largo del día. Destacar que los días en los que lo he testeado hacía calor, y he estado probándolo sin mediciones bastante tiempo. He notado cambios drástico entre las sensaciones de agosto y las de septiembre, principalmente en términos de sensación grasa y pesadez. Obviamente, en agosto estás sensaciones eran mucho más acuciadas y estaban presentes durante mucho más tiempo, mientras que a medida que bajaban las temperaturas la situación mejoraba.
🗓 Día 23/9 🗓
🗓 Día 24/9 🗓
🗓 Día 25/9 🗓
Como leer las gráficas: Tenemos 5 gráficos, dos superiores que muestran los 3 porcentajes totales de agua y grasa, y tres inferiores que muestran los porcentajes de agua y grasa por zona.
En los 3 días observamos que el agua aumenta con la aplicación pero va descendiendo a lo largo del día. Las zonas más hidratadas, por orden, son las mejillas, la frente y la nariz. Nada nuevo sobre el horizonte hablando de una piel mixta. Respecto a la grasa, la zona verdaderamente problemática es la nariz, que oscila entre estar controlada a picos de total locura. Sorprendentemente las mejillas también tienen picos extraños, y la frente resulta ser la zona donde el porcentaje de aceite se mantiene de manera más homogénea.
A continuación os dejo un gráfico de final de octubre. Debo reconocer que a pesar de tener picos de grasa muy exaltados en la nariz, en ningún momento noté sensaciones pesadas ni desagradables, cosa que si ocurrió en los meses más calurosos. También se puede apreciar que controla de manera más homogénea los niveles de agua, y que en la gráfica de grasa también hay más uniformidad (exceptuando la nariz, ella siempre va a su rollo).
🗓 Día 28/10 🗓
También os quiero adjuntar una pequeña prueba que hice sobre una piel madura de 47 años, mixta deshidratada. Durante la aplicación recibe los beneficios de agua aumentada y grasa disminuida, pero en una sola hora la situación vuelve a su estado original. Recordemos que con la edad, la capacidad del estrato córneo de retener agua disminuye, así como la actividad de las glándulas sebáceas. El estrés también influye en esta regulación, y el sujeto en cuestión tiene altos niveles del mismo.
🌿 Conclusión
Comenzaré hablando de la experiencia de uso. La leche limpiadora solo me ha gustado para retirar el maquillaje de la cara debido a la facilidad de uso, su aroma y lo confortable que deja la piel en esa situación. Pero no le daría más usos. El tónico me ha encantado: refrescante, calmante, con un aroma revitalizante y agradable y con resultados positivos en los porcentajes cutáneos. La crema tiene una textura y aroma agradables, pero me deja una sensación muy desagradable de «capa oclusiva» y pesadez que me acompaña durante horas, pero que es menos evidente cuando bajan las temperaturas . En condiciones de calor, que es cuando acudimos a olores frescos y texturas ligeras como las de esta línea, los productos no se desenvuelven tan bien como en los meses más fríos. Un dato a tener en cuenta.
A juzgar por los datos numéricos arrojados, esta línea mantiene con dificultades los niveles de hidratación altos y los de grasa bajos. Si volvemos al inicio del post a leer qué nos decía la marca, vemos que nos prometía un «equilibrio y confort» en la piel, sensaciones que no he obtenido y que, númericamente hablando, a los productos le ha resultado muy difícil conseguir. Mi nariz sufría picos que podía apreciar a simple vista(piel excesivamente brillante y con sensación de suciedad), y no notaba ninguna sensación especial en la piel, simplemente «normalidad». Con otros productos he notado «más»: más limpieza, más frescor, más comodidad de la piel, más carnosidad… Con esta simplemente cumplo con mis obligaciones faciales. Además, su comportamiento dependiente de la temperatura choca con la idea de una gama «veraniega, fresca y ligera»: aloe vera (principio activo refrescante y calmante), colores y olores que evocan frescura y ligereza, texturas nada pesadas…
¿Recomendaría estos productos? Como gama cosmética de entrada sí. Es asequible, cumple medianamente bien sus objetivos de limpieza, tonificación e hidratación, su olor es muy agradable y su textura ligera, lo que facilita la adhesión a una rutina facial. Para alguien que ya está metido en el mundillo, solo recomendaría el tónico, y la leche limpiadora si te gusta este formato o necesitas una manera rápida, barata y «respetuosa» de retirar el maquillaje. Sobre la crema, probaría una muestra antes de comprar el tamaño original para ver si en tu piel se comporta de la misma manera que en la mía, pero en principio, no me ha terminado de convencer.
🌿 Donde comprar y precio
Me ha sorprendido mucho que en Primor solo está la gama con agua de rosas, y en Maquillalia, esta y la de árbol de té, pero ni rastro de la gama de aloe vera. Imagino que en sus tiendas físicas deben de tenerla. Buscando el precio más barato de esta gama, he encontrado las siguientes ofertas:
- Leche desmaquillante: Amazon, Primor (2,75€), Belletica (3,70€) y Maquillalia (3,75€)
- Tónico: Amazon, Primor (2,75€), Belletica (3,71€) y Maquillalia (2,75€)
- Crema hidratante: Amazon, Primor (3,99€), Belletica (5,95€) y Maquillalia (5,95€)
🌿 Otros datos
– La leche limpiadora caduca a los 6 meses, el tónico a los 12 meses y la crema hidratante a los 12 meses tras su apertura.
– Fabricados en Portugal
– Garnier pertenece a L’oreal, una marca que NO está libre de crueldad animal (no cruelty-free). Tampoco puedo asegurar el origen vegetal del 100% de sus ingredientes. 🐇❌🌱❓
Aprovecho para comentar que Bopki, la empresa que seleccionó mi candidatura, cerró la campaña antes de que pudiese enviar mis publicaciones en las redes sociales o este mismo post. Es una lástima, pero cuando recibí los productos tenía un brote de acné hormonal que me impedía probar en condiciones decentes productos cosméticos. El haber esperado tanto a ofreceros esta reseña me ha permitido comprobar que, unos productos que al principio se me antojaban bastante deficientes por las sensaciones que me dejaban en la piel, se portan mucho mejor a medida que bajan las temperaturas. El nuevo uso que describo para la leche limpiadora lo descubrí en octubre. Es decir, hasta octubre, la leche me parecía una castaña, pero ahora le he encontrado una utilidad y puedo juzgarla de manera más objetiva. Con esto quiero decir que no se puede probar una línea completa con estas características en 3 semanas. Siento haber tardado tanto, pero deseo que la espera haya merecido la pena y que esta reseña os haya sido útil y amena.
Por cierto, ¿qué os ha parecido este nuevo formato? ¿es comprensible, o lioso? Déjame tu opinión en los comentarios =)
Si te ha sido útil, comparte para que tus conocidos puedan informarse y aprender también.


Este post ha sido redactado según el código de confianza C6C y C8C. Los enlaces de Amazon son afiliados.
4 comments
Pues creo que lo que mejor me iría es el tónico, es lo que más me llama ^^ La entrada es completísima, quizás se ve un poco lioso lo de las gráficas pero por otro lado está genial para alguien que busque una review en detalle, resulta muy útil y se nota que los has probado a fondo!
Un beso!
Creo que has acertado en la elección, teniendo en cuenta como me han ido a mi los productos. Las gráficas pueden parecer intimidatorias al principio, sobretodo si no estás muy acostumbrada a encontrarte con este tipo de representación de datos, pero con un escrutinio más meticuloso se puede sacar información bastante objetiva y relevante.
Gracias por tu opinión sobre este nuevo sistema de reseñas, y por tu comentario ~
PD: He visto tus dos comentarios. No te preocupes, en teoría tu próximo comentario no requerirá moderación y aparecerá al instante ^^
Antes de nada quiero aplaudirte por la review tan exhaustiva que has hecho, menudo curro! Pero se agradece una opinión basada en hechos tan objetivos!
Dicho esto, yo también he probado está misma gama gracias a Bopki, en mi caso, lo que más me ha gustado ha sido la crema! Me dejaba la piel muy confortable y esa sensación me duraba todo el día. Noté como aumentaba las reservas de agua de mi piel hasta largo tiempo después de terminarla y creo que volveré a ella en un futuro. El tónico me parece fresco y agradable y la leche eficaz solo ante maquillaje light o para limpiar la piel por la mañana, pero no repetiría con ella porque no me gustan estas texturas.
Creo que es una gama muy básica pero eficaz, aunque evidentemente, su eficacia también depende de la piel que tenga delante.
Un beso!!
Muchas gracias Verónica por tus palabras ^^
Leí tu review precisamente porque tenía mucho interés en saber como te había ido la crema. No me ha ido tan bien como a ti, pero coincido totalmente con tu valoración del tónico y la leche.
Gracias por tu comentario ~