¡Buenas!
En verano las chicas de Lumen me mandaron una caja con algunos productos de la marca, entre ellos este champú y loción que prometen luchar contra la caída gracias al poder del extracto de tepezcohuite.
Siempre me he mostrado escéptica con los métodos que prometen luchar contra la caída del cabello de forma externa. Además, a estos productos se les presentaba un duro desafío: ayudarme en una época de MUCHO estrés y con el cambio de estación de por medio. Pero debo reconocer que los resultados hablan por si solos. Desgranémoslos:
🚿 Lo que nos dice la marca
«Refuerza tu cabello con la Loción Capilar y Champú de Tepezcohuite, ideal para la caída capilar, cabellos grasos o cabellos con problemas dérmicos. Devuelve al cabello su fuerza y brillo.»
🚿 Envase y cantidad
Ambos productos traen 250ml, y se presentan en tubo de plástico blanco y opaco con tapón dosificador. Si bien es cierto que este formato es muy cómodo e higiénico para el champú, en el caso de la loción dificulta mucho su uso. Para solucionar este problema, yo he vertido la loción en un envase con spray, que ha mejorado mucho la experiencia de uso.
Creo que, a pesar de que la linea de diseño escogida es homogénea y práctica a la hora de dar la información, podría ser algo más «definida» y bonita (ahora es demasiado «genérica», y cuando veo los envases no los asocio a una marca concreta).
🚿 Ingredientes
Ambos productos llevan el famoso extracto de tepezcouite (mimosa) en sus INCI’s. Me gusta que el champú lleve sulfatos suaves, huyendo del famoso Sodium Lauryl Sulfate. El listado de los ingredientes de la loción es algo extraño. Aparecen una serie de activos vegetales sin una determinación exacta de su naturaleza (extractos, hidrolatos, aceites…). El perfume listado al final está mal escrito, y en general parece descuidado.
Champú
Aqua, Cocamidopropyl Betaine, Sodium Chloride, Propylene Glycol, Mimosa tenuiflora bark extract, Cocamide DEA, Citric Acid, Phenoexyethanol, Potassium Sorbate
Loción
Aqua, Alcohol Denat, Mimosa tenuiflora, Zea mays, Tussilago, Farfara, Achillea millefolium, Chinchosa succiruba, Betula, Alba, Menthol, Tea, «Partum» (Parfum)
🚿 Textura y olor
El champú es un gel gelatinoso de un atrayente color ámbar. El olor es simplemente increíble: a mi me huele a frutas, sobre todo a uva y manzana. Pero también tiene como unas notas florales que lo ponen a la altura de los productos de peluquería. Es un verdadero gozo lavarse el pelo con él.
La loción por su parte impresiona con su color marrón oscuro casi negro. El olor me recuerda a una raíz medicinal, y a pesar de que no es muy convencional, me gusta. A la hora de aplicarlo, no tinta ni ensucia la piel ni el cuero cabelludo.
🚿 Relación cantidad/tiempo de uso
En el momento de la review llevaba 23 usos del champú y 25 de la loción.
Tras acabar los botes contabilicé 29 usos para el champú y 40 para la loción. Recordad que traspasé la loción a un envase con spray que hizo que la aplicación fuera más uniforme y sencilla.
🚿 Utilización
El champú se utiliza como cualquier otro, aplicándolo en el cuero cabelludo con un suave masaje. Yo además intento dejarlo un par de minutos.
En cuanto a la loción, os copio la información que nos da la marcar desde su página web: «Aplicar sobre el cuero cabelludo con un suave masaje. Aplíquese dos veces al día la Loción, sobre el cuero cabelludo, al tiempo que se imprime un suave masaje con la yema de los dedos para estimular la circulación y mejorar la absorción de los principios activos del Tepezcohuite. Con la utilización regular de la Loción obtendrá a medio largo plazo resultados magníficos para la salud de su cabello. Potencie el efecto de la loción con el uso del champú, para la higiene de su cabello y cuero cabelludo.»
Yo lo que hacía era, con el pelo recién lavado, pulverizarlo en determinadas zonas del cuero cabelludo tratando que quedase bien repartido. No lo masajeaba con las yemas de los dedos, pero cepillaba el cabello de manera que si que había un cierto movimiento del cuero cabelludo.
🚿 Resultados
El método que he usado para medir la caída del cabello tras cada lavada (que es el momento en el que veo con claridad si pierdo pelo o no) era la cantidad de cabellos que quedaban atrapados entre las púas de mi Tangle Teezer. Puede parecer inexacto, pero la densidad del manto que tejían las fibras eran un buen indicador de cuantos pelos perdía.
Comencé a usar estos productos el 31 de octubre, por lo que podríamos decir que llevo 6 meses usándolos.
En general, la experiencia es positiva. A partir del 3º o 4º lavado+loción comencé a notar como la caída del cabello disminuía, hasta llegar al punto actual en el que me atrevo a decir que el porcentaje de pelo que pierdo en cada lavado ha disminuido entre un 20% y un 30%. Para aventurarme con estos números tan claros en un aspecto tan subjetivo, he tomado las cepilladas que hacía antes del tratamiento como el 100%, y he observado como el cepillo salia con 1/4 o 1/3 menos de pelo enredado entre las púas tras el uso prolongado. En cuanto pasó la época conflictiva del otoño, el porcentaje de fibras que se quedaban en el cepillo era aún menor.
En cuanto a los aspectos estéticos y sensoriales del cabello, no he notado que estos productos limpien mejor o peor, espacien o no la frecuencia de lavados, den o quiten suavidad/brillo, aceleren el crecimiento del pelo… Es decir, son productos normales en estos aspectos, pero que a mi me han funcionado a frenar la caída del cabello. Sí que debo destacar que durante durante finales de año (2-3 meses de uso), podía apreciar un ligerísimo aumento de la caspa (partiendo de la base de que yo no tengo casi caspa, alguna escamita suelta típica del funcionamiento normal de la piel). Es una suposición atribuirlo al champú o a la loción (o a la mezcla de ambos), ya que no he encontrado relación directa. Pero la situación mejoró en cuanto empecé a alternar los productos con otros champúes que quería ir probando. También puede deberse al estrés, a los cambios de temperatura o al uso de un recogido muy prieto en las prácticas (condiciones que se dieron a finales de año). Me gustaría que si alguien la usa, compartiese su experiencia para ver si ambos fenómenos guardan relación o no.
Por último, quiero señalar que desde enero (más o menos tras 3 meses de uso), noto que en el flequillo tengo más «baby hairs» que de costumbre. ¿Podría ser debido a estos productos? Puede, pero no puedo asegurar que exista una correlación, por lo que me limito a dejar constancia de eso.
🚿 Conclusión
El uso prolongado y combinado del champú y la loción ayuda a disminuir/frenar la caída del cabello, sin dejar de lado la limpieza del cabello y el cuero cabelludo. El empleo de ambos productos es sencillo, y el olor y la sensorialidad del champú hace muy placentera la experiencia de uso.
Creo que es una opción a valorar si nos preocupa la caída del cabello, y pienso que se requiere más testimonios de usuarias y usuarios respecto a su uso, combinado y por separado. En mi caso, han funcionado.
🚿 Donde comprar y precio
Los productos de Lumen pueden adquirirse mediante sus distribuidores, o directamente desde su página web, en la cual el champú cuesta 11,70€, y la loción capilar 22,71€.
🚿 Otros datos
– La loción se anuncia como libre de parabenos.
– Ambos productos tienen una fecha de caducidad de 12 meses.
– Fabricado en la UE.
– 🐇🌱


Este post ha sido redactado según el código de confianza C5C
4 comments
Me ha gustado mucho lo detallista que has sido al contarnos todo el proceso de prueba y comprobación.
No es una línea para mi, pero veo que merece la pena.
Un besito.
Gracias por tus palabras Noelia. Mucha gente puede depositar sus esperanzas en ese tipo de productos, por lo que es fundamental ser rigurosos y muy detallistas para que la población pueda elegir con conocimientos de causa.
Gracias por tu comentario ~
Que bueno que te haya ido funcionando, en temas de cabello yo no arriesgo porque la dermatitis se me queja pero tomo nota para algún familiar que si busca este resultado.
¡Un besote!
Como bien dices, no arriesgaría. El champú puede que fuera lo suficientemente suave como para no empeorar tu situación, pero creo que la loción podría no irte bien.
Gracias por tu comentario Diana ~