Hertally's Makeup
  • Inicio
  • Secciones
    • All Favoritos Haul Mi experiencia Productos acabados Review
      Review

      REVIEW | Toalla desmaquillante reutilizable “Makeup Eraser”

      19/01/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XII)

      12/01/2019

      Favoritos

      Favoritos octubre, noviembre y diciembre 2018

      29/12/2018

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Favoritos

      Favoritos octubre, noviembre y diciembre 2018

      29/12/2018

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2018

      13/10/2018

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2018…

      30/06/2018

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2018

      31/03/2018

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Haul

      Comprando en… Sephora (III)

      29/09/2018

      Haul

      Comprando en… Primor (IX)

      08/09/2018

      Haul

      Comprando en… iHerb (X)

      16/06/2018

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota” de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Mi experiencia

      Barbacoa japonesa en Carlota Akaneya – Mi…

      18/02/2017

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XII)

      12/01/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XI)

      08/12/2018

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (X)

      22/09/2018

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (IX)

      14/04/2018

      Review

      REVIEW | Toalla desmaquillante reutilizable “Makeup Eraser”

      19/01/2019

      Review

      REVIEW | Roller Lash de Benefit

      06/10/2018

      Review

      REVIEW | Crema para cuerpo y manos…

      15/09/2018

      Review

      REVIEW | Aceite Extraordinario de Elvive (L’Oréal)

      10/08/2018

  • Principios activos
    • Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Principio activo

      Caléndula: una maravilla para la piel

      17/03/2018

      Principio activo

      Aceite de almendras dulces, el de toda…

      25/11/2017

      Principio activo

      Usos y propiedades del aceite de rosa…

      22/07/2017

  • Extras
    • All Eventos General Sorteos Tendencias
      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      Sin categoría

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2018

      19/05/2018

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2018

      19/05/2018

      Eventos

      CosmoBeauty BCN 2018

      17/02/2018

      Eventos

      BioCultura 2017 Barcelona

      16/06/2017

      Eventos

      Expo EcoSalud 2017 (2ª parte)

      27/05/2017

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Código confianza
  • Sobre mí
  • Contacto

Hertally's Makeup

Cosmética y belleza desde el punto de vista de una enfermera

  • Inicio
  • Secciones
    • All Favoritos Haul Mi experiencia Productos acabados Review
      Review

      REVIEW | Toalla desmaquillante reutilizable “Makeup Eraser”

      19/01/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XII)

      12/01/2019

      Favoritos

      Favoritos octubre, noviembre y diciembre 2018

      29/12/2018

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Favoritos

      Favoritos octubre, noviembre y diciembre 2018

      29/12/2018

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2018

      13/10/2018

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2018…

      30/06/2018

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2018

      31/03/2018

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Haul

      Comprando en… Sephora (III)

      29/09/2018

      Haul

      Comprando en… Primor (IX)

      08/09/2018

      Haul

      Comprando en… iHerb (X)

      16/06/2018

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota” de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Mi experiencia

      Barbacoa japonesa en Carlota Akaneya – Mi…

      18/02/2017

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XII)

      12/01/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XI)

      08/12/2018

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (X)

      22/09/2018

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (IX)

      14/04/2018

      Review

      REVIEW | Toalla desmaquillante reutilizable “Makeup Eraser”

      19/01/2019

      Review

      REVIEW | Roller Lash de Benefit

      06/10/2018

      Review

      REVIEW | Crema para cuerpo y manos…

      15/09/2018

      Review

      REVIEW | Aceite Extraordinario de Elvive (L’Oréal)

      10/08/2018

  • Principios activos
    • Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Principio activo

      Caléndula: una maravilla para la piel

      17/03/2018

      Principio activo

      Aceite de almendras dulces, el de toda…

      25/11/2017

      Principio activo

      Usos y propiedades del aceite de rosa…

      22/07/2017

  • Extras
    • All Eventos General Sorteos Tendencias
      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      Sin categoría

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2018

      19/05/2018

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2018

      19/05/2018

      Eventos

      CosmoBeauty BCN 2018

      17/02/2018

      Eventos

      BioCultura 2017 Barcelona

      16/06/2017

      Eventos

      Expo EcoSalud 2017 (2ª parte)

      27/05/2017

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Código confianza
  • Sobre mí
  • Contacto
Principio activo

Introducción al aloe vera

written by Shia Hertally 14/05/2016
Propiedades composición partes aloe vera
¡Buenas!

El aloe vera es un recurso natural cuyas propiedades y usos a nivel de cosmética y salud han ido transmitiéndose de generación en generación. A estos beneficios hay que añadirle su facilidad de uso y de ser cultivada, lo que la convierte en una planta decorativa y funcional. Es tan fácil que incluso nosotros mismos podemos extraer el gel del aloe vera y usarlo en la piel, el cabello…

A continuación os introduciré el aloe vera, hablándoos de sus propiedades, estructura, composición, preparación, aplicación y contraindicaciones. ¡Espero que os sea útil!

Introducción
El aloe vera es una planta perteneciente a la familia de las liliáceas, muy apreciada por las propiedades cosméticas y medicinales de sus hojas carnosas (pencas). Está indicado tanto para uso interno como externo, pero hoy nos vamos a centrar en este último.
 
Originaria de África, es muy agradecida a la hora de ser cultivada, pues tolera bien la falta de agua y las temperaturas altas. Una vez adulta (hecho que sucede aproximadamente a los 4 años) podemos usarla para elaborar las diferentes preparaciones existentes.
 
Estructura y composición
– Piel: Es la cubierta dura que recubre la planta. No tiene ningún interés cosmético y su función es meramente protectora.
 
– Acíbar: Es un liquido amarillento-verdoso que podemos encontrar entre la pulpa y la piel. Se trata de un latex amargo muy laxante. El componente más destacable es la aloína, una antraquinona que tiene efecto purgante.
 
– Pulpa: De textura gelatinosa, este gel transparente o blanquecino-amarillento concentra la mayoría de propiedades beneficiosas del aloe vera. Entre sus componentes destacamos:
  • Aloemodina: Regula el funcionamiento de la mucosa intestinal.
  • Aloeoleína: Mejora úlceras duodenales y estomacales. Disminuye la acidez.
  • Aloetina: Neutraliza el efecto de las toxinas microbianas.
  • Aloína: Alivia el estreñimiento.
  • Carricina: Refuerza el sistema inmune y ayuda a las defensas.
  • Creatinina: Resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía.
  • Emolina, Emodina, Barbaloína: Generan ácido salicílico de efecto analgésico y antifebril.
  • Fosfato de manosa: Agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante.
  • Minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre.
  • Mucílago: Actividad emoliente sobre la piel.
  • Saponinas: Antiséptico.
  • Fitosteroles: Acción antiinflamatoria.
  • Mucopolisacáridos: Responsables de la hidratación celular.
  • Hormonas vegetales: Estimulan el crecimiento celular y la cicatrización.

Propiedades composición partes aloe vera


Propiedades
Regeneradora y cicatrizante:
El aloe vera es rico en glucomanano (un polisacarido con gran cantidad de manosa) y en giberelina, la fitohormona del crecimiento. Estas sustancias interactuan con los receptores de los factores de crecimiento localizados en los fibroblastos, estimulando su actividad y proliferación, lo que a su vez aumenta la síntesis, maduración, capacidad de conexión y diferenciación (en tipo III) del colágeno.
 
Los beneficios del aloe vera sobre el colágeno provoca que la herida se contraiga más y que el tejido cicatrizal sea mas fuerte, por lo que el proceso de cicatrización se ve reforzado y acelerado.
El gel también mantiene la herida húmeda, situación que en algunos casos es beneficioso (no todas las heridas necesitan una cura húmeda, sino que algunas precisan una cura seca, por lo que el aloe vera podría entorpecer el proceso), aumentando así la migración celular durante la epitelización. También se aumenta la síntesis de ácido hialurónico y de dermatán sulfato en el tejido granulativo, contribuyendo así a la correcta cicatrización.
 
Destacar que el tiempo que pasa desde que se recolecta el aloe vera hasta que se aplica es un factor decisivo en la propiedad regeneradora y cicatrizante del mismo, por lo que poder hacerlo en casa es una muy buena opción para aprovechar todos sus beneficios curativos. (fuente)(fuente)(fuente)(fuente)  

Antiinflamatoria: Esta propiedad está íntimamente ligada con la anterior, pues si bien la inflamación es beneficiosa en las primeras etapas de una herida, suele entorpecer el proceso final de curación y cicatrización.

Las sustancias presentes en el gel de aloe vera inhiben el ciclo de la ciclooxigenasa en el cual se produce prostaglandinas (principales responsable de la inflamación) provenientes del ácido araquidónico, además de presentar sustancias que reducen la inflamación naturalmente. 
Como es lógico, el aloe vera es más efectivo ante la inflamación producida por una síntesis de prostaglandinas (ya que inhibe el ciclo que las produce) que la inflamación debido a una reacción alérgica. (fuente)(fuente)

Antisépticas: El aloe vera ha demostrado ser eficaz inhibiendo el crecimiento de determinadas bacterias (fuente)(fuente), hongos (fuente)(fuente) y virus (fuente).

Destacar que tanto la pulpa como el latex tienen actividad antifúngica, pero este último ha mostrado más variedad en cuanto a los tipos de hongos que puede combatir. No obstante, yo recomiendo en lo personal usar solo el gel.

Analgésicas: Cuando es usada externamente, el aloe vera es capaz de controlar el dolor local al inhibir sustancias como la bradiquinina y el tromboxano. (fuente)(fuente)

Humectantes: Aumenta el contenido acuoso del estrato córneo con su uso prolongado gracias a los mucopolisacaridos que lo integran, aunque no parece tener propiedades oclusivas (no hace barrera para evitar la pérdida de agua).

Como ya he mencionado, el aloe estimula a los fibroblastos que producen colageno y fibras de elastina, lo que hace que la piel sea más elástica y menos arrugada. También tiene efectos cohesivos en la capa más superficial, previniendo la descamacion y suavizando la piel. Los amino acidos ablandan las celulas epiteliales más duras. (fuente)(fuente)

Mejora la circulación: Mejorar la circulación afecta directamente a las otras propiedades, pues permite una mejor irrigación y en consecuencia un intercambio de sustancias más eficaz (mejora la regeneración, la humectación, la inflamación…) (fuente)(fuente)

Antioxidante: La pulpa posee sustancias con poder antioxidantes y/o que inhiben las sustancias oxidativas. (fuente)(fuente)

Astringente: El zinc actúa como astringente, y debido a esta propiedad se recomienda que tras su aplicación se hidrate bien la zona. (fuente)(fuente)

Preparacion

Extraer la pulpa
La pulpa es la parte de la penca que concentra la mayor parte de beneficios. Como he mencionado, el aloe vera es “fácil” de cultivar, y alcanza su madurez a los 4 años. A continuación os dejo algunos pasos sobre como obtener y preparar el aloe vera para uso externo.
 
Obtener la materia prima: seleccionar y recoger las pencas.
De cuatro a seis pencas nacen cada año en la planta de aloe vera, por lo que si contamos estas hojas carnosas podremos saber la edad de la planta.
Cuando alcance su madurez (4 años), sus propiedades medicinales y cosméticas estarán en su máximo apogeo, por lo que podremos empezar a considerar su recolección.
 
Procuraremos coger las pencas externas, y siempre cortarla entera: es preferible guardar el excedente en frío que dejar una penca cortada a la mitad en la planta.

Escarbaremos un poco en la tierra para exponer la base, y realizaremos el corte.
Propiedades composición partes aloe vera
Preparar la materia prima: limpiar y cortar (fuente)(fuente)
Limpiaremos las pencas con agua para eliminar los posibles restos que pueda albergar. Una vez limpia la ponemos sobre una superficie dura para facilitar la tarea de procesado. Cortamos los bordes espinosos, la punta y la base

A continuación, colocamos la mano sobre la penca y tratamos de separar el gel de la corteza inferior (la que está apoyada en la superficie) mediante un corte en zig-zag desde la base hasta la punta.
Giramos la penca y realizamos el mismo procedimiento para retirar la corteza restante: bien con un cuchillo si tenemos mucha habilidad o simplemente ayudándonos de una cuchara de madera con la que rasparemos la corteza y extraeremos el gel.
 
Por último, lavaremos el gel para retirar el acíbar. A partir de aquí podemos usarlo de diversas maneras, como os detallaré en el siguiente apartado.

Extraer el acibar

En caso de que quisiéramos aprovechar el acibar, la mejor forma de hacerlo es cortar transversalmente la penca por la base, cerca del tallo. La dejamos colgando para que el látex vaya fluyendo y lo recogemos en un recipiente.
 
Como aplicarlo
  • Directamente de la planta: Si nos vemos en una urgencia o no queremos complicarnos la vida, podemos cortar un trozo y aplicarlo directamente en la zona afectada (obviamente con la parte del gel en contacto). Recordemos que es mejor cortar la penca entera y guardar lo sobrante que dejar una penca “a medias” en la planta.
  • Gel puro: Si seguimos los pasos anteriormente mencionados obtendremos un bloque más o menos grande de gel puro y limpio. Podemos aplicarlo de diferentes maneras: en láminas, triturado, congelado…
  • Gel casero: Mi forma favorita. Si cogemos el gel de aloe vera puro, lo trituramos y le añadimos algunos conservantes naturales (como vitamina E/C, aceite de germen de trigo o zumo de limón que además nos aportan beneficios a la mezcla) obtenemos un preparado casero, sencillo, versátil y eficaz.
  • Compuesto comercial: Como es obvio existen multitud de productos en el mercado que contienen aloe vera en su composición.

Propiedades composición partes aloe vera

Conservación
Lo primero que destaco de este apartado es que el recipiente donde guardemos el producto juega un papel muy importante. Este debe haber sido previamente esterilizado y poseer un sistema de cerrado adecuado.
De igual manera trataremos de usar el producto utilizando algún instrumento como una espátula o un cuentagotas (según preparación) para evitar contaminar el contenido.
 
– El gel puro puede aguantar hasta 1 semana en la nevera.
 
– El gel “procesado” (con conservantes como la vitamina E o el aceite de germen de trigo) puede durar varios meses, siempre y cuando el recipiente sea el adecuado.
 
Contraindicaciones
Antes de empezar a usar cualquier producto derivado del aloe vera haremos una prueba para ver si somos alérgicos a ella frotando un trozo de pulpa en una zona poco visible y esperando 1 hora para ver los resultados.

Pulpa

Puede causar dermatitis de contacto, eritema, fototoxicidad y aumento de la sensibilidad a la luz ultravioleta. (fuente)(fuente). Los alérgicos a las liláceas deben evitar el aloe vera. (fuente)
 
En casos de heridas profundas o quemaduras graves, el gel de aloe vera puede causar retardo en el proceso de cicatrización si es aplicado durante las primeras etapas. Es mejor esperar varios días antes de aplicarla. (fuente)
 
NOTA: El uso externo del gel es seguro en embarazadas y lactantes, aunque es preferible contactar con vuestro médico de referencia y comentarlo. (fuente)(fuente)

Acibar

Respecto al acibar señalar que es oxitocico cuando es ingerido en dosis altas , es decir, tiene un efecto parecido al de la oxitocina. Esto se traduce en que provoca contracciones uterinas y aumento del flujo menstrual, por lo que no debe ser usado por mujeres menstruantes o embarazadas. De hecho, la mayor parte de la bibliografia científica no recomienda el aloe vera de uso interno durante el embarazo y/o lactancia. (fuente)(fuente)

Tampoco está indicado en niños ni en periodos superiores a 2 semanas. Además, el acibar puede causar dermatitis de contacto

Propiedades composición partes aloe vera

La próxima semana os mostraré todos los usos externos que le podemos dar al aloe vera. Os adelanto algo: todo nuestro organismo puede beneficiarse de las propiedades que acabamos de ver.

 

Gracias por leerme ~

 
RSS Facebook Twitter Instagram Pinterest Google +
 

Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C

Introducción al aloe vera was last modified: septiembre 8th, 2017 by Shia Hertally

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Más
  • Reddit
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
Aloe vera
4 comments
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Shia Hertally

previous post
Mis favoritos de marzo y abril 2016
next post
Usos del aloe vera

You may also like

Usos y propiedades del aceite de rosa...

22/07/2017

Usos del aloe vera

27/05/2016

¿Conoces el aceite de marula?

30/08/2016

Manteca de karité: propiedades y usos

04/02/2017

Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

12/05/2018

Todo sobre el escualeno y el escualano:...

01/12/2018

Toda la verdad sobre el aceite de...

22/04/2017

Arcilla, lodo, barro, fango, cieno, limo… ¿son...

03/12/2016

Caléndula: una maravilla para la piel

17/03/2018

Aceite de almendras dulces, el de toda...

25/11/2017

4 comments

Virginia 24/05/2016 at 8:43 PM

Genial explicación!!!! Yo tengo un aloe en casa que me regalaron hace algún tiempo y está bien grande! Lo usamos mucho sobre todo en quemaduras de aceite. He descubierto muchos más usos gracias a ti jeje.
Un besete

Reply
Shia Hertally 27/05/2016 at 12:07 PM

¡Me alegra saber que la entrada te ha hecho descubrir nuevos usos! =D

Gracias por tu comentario ~

Reply
El Tocador de Vero 28/05/2016 at 4:19 PM

Muy buen post! El aloe vera es de lo mejor y más útil que hay, sirve para todo! En una época que tuve mucho brote de acné cortaba un trozo de la planta y me lo ponía directamente en la zona afectada y me mejoró cantidad!
Un beso

Reply
Shia Hertally 21/06/2016 at 1:44 PM

¡Muchas gracias Vero!

Mucha gente no es consciente del poder "secante" que tiene el aloe vera, sobretodo a la hora de tratar el acné…

Gracias por comentar y compartir tu experiencia ~

Reply

¿Tienes algo que decir? Déjame un comentario =) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre mi

Shia Hertally

Enfermera y bloguera. Pongo todo mi conocimiento sanitario y científico al servicio de la belleza con el fin de traeros la información más rigurosa y contrastada posible.

Newsletter

Posts Populares

  • Estructura y fisiologia de las uñas

  • Arcilla, lodo, barro, fango, cieno, limo… ¿son lo mismo?

  • REVIEW | Parches para ojeras de Swit Pharma (Mercadona )

  • REVIEW | Máscarilla aceite extraordinario de coco de Elvive

  • Comprando en… Mercadona (I)

Instagram

  • Conocis la tienda online Belletica belleticashop? Yo haba escrito algunas
  •  Feliz San Valentn  En el evento InstaBeautyBCN1ed instabeautybcn
  • MINIREVIEW Visteis este pequeo exfoliante en una pasada entrega de
  • Un nuevo ao es sinnimo de echar la vista atrs
  • Como cada ao os traigo una recopilacin de algunas tendencias
  •   En enero la revista Glamour trae dos regalos
  • Una nueva ronda de terminados est esperando en el blog
  • El prximo sbado 26 de enero asistir a la primera
  • Cuando vi este vaso de porcelana con tapa de silicona

Etiquetas

Aceite de coco Aceite de jojoba Aceite de rosa mosqueta Aceite de árbol de té Aloe vera Base de maquillaje Batiste Bálsamo labial Champú Champú seco Contorno de ojos Cosmética ecológica Cosmética oriental Crazy Rumors Crema de manos Crema facial Crema hidratante Cuidado capilar Deliplus Desert Essence E.L.F Essence Garnier Gel de ducha iHerb KIKO L'Oreal Libre de crueldad animal Low cost Madre Labs Maquillaje Mascarilla capilar Mascarilla facial Maybelline Muestras Máscara de pestañas Pintalabios Pintauñas Primor Real Techniques Serum The Body Shop Tónico Uñas Vegano

Archivo

  • enero 2019 (3)
  • diciembre 2018 (5)
  • octubre 2018 (2)
  • septiembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (1)
  • junio 2018 (4)
  • mayo 2018 (4)
  • abril 2018 (4)
  • marzo 2018 (5)
  • febrero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (6)
  • noviembre 2017 (2)
  • septiembre 2017 (5)
  • agosto 2017 (4)
  • julio 2017 (5)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (5)
  • marzo 2017 (4)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (3)
  • octubre 2016 (2)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (2)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (4)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (8)
  • diciembre 2015 (5)
  • noviembre 2015 (8)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (5)
Privacy Policy
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest
  • Bloglovin
  • RSS

@2017 - HertallyMakeup. All Right Reserved.


Back To Top
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.