¡Buenas!
Como ya sabéis, en el Cosmobeauty Barcelona 2017 conocí a varias marcas, entre ellas Farmogal. Fue una de las que más me llamo la atención, y su equipo me vió tan interesada que Elena Medina me invitó a su centro medico para vivir en primera persona las bondades de los productos Farmogal.
Días después del evento concerté una visita, y el 19 de abril acudí al centro medico estético Elena Medina. Solo os puedo decir que yo no sabia que una piel pudiese BRILLAR tanto. Mi experiencia allí fue increíble, y hoy os la cuento en este post.

💆♀️ El lugar
El espacio medico estético Elena Medina (a partir de ahora, EM) se encuentra en la Calle del Sol 22, en Sant Cugat. Destacar que esta a 10 minutos de la estación de tren, por lo que si venís de fuera (que sera lo mas probable) es muy sencillo llegar.
Me sorprendió su ubicación, pues esta en una calle muy tranquila y su fachada ocupa toda la pared crema donde esta “empotrada”. El conjunto podría parecer que queda desnudo, pero es un punto a favor por lo que llama la atención.
La entrada es recogida y te invita a pasar. Las paredes poseen huecos donde se exhiben los productos que se usan en los tratamientos, así como tamaños venta para particulares que se pueden adquirir ahí mismo.Justo al lado, pero separada por una pared, encontramos una sala de espera muy intima y moderna. Las paredes están tachonadas con relieves pateados, y los dos sillones blancos que hay son sumamente cómodos y espaciosos.

Mientras avanzábamos por el pasillo que conectan las habitaciones interior Elena me explicó que en este centro medico-estético se tiene muy en cuenta la cromoterapia, y yo añadiría que no solo se controlan los colores, sino que el centro cuenta con otros detalles que inducen una predisposición de relax y tranquilidad a quien entra.
En el pasillo encontramos 4 puertas blancas a la derecha, y dos a la izquierda. Centrándonos en las primeras, estas puertas comunican con las habitaciones “pequeñas” de tratamiento. Su tamaño reducido me pareció idóneo: suficientemente pequeñas para crear un clima de intimidad y recogimiento, pero lo suficientemente grandes como para no sentir claustrofobia.
La primera habitación, ambientada en azul, y la tercera, con colores liláceos, están conectadas a la segunda habitación mediante puertas internas. Esta conexión se debe a que la segunda habitación es la consulta médica, donde se valora los casos que tengan que ver con patologías y/o procedimientos sanitarios (por ejemplo, los masajes tras una lipoescultura o un aumento de pecho). He dejado la cuarta estancia para el final, no solo por cuestiones numéricas, sino porque fue la reservada para mi tratamiento.
Todas las habitaciones siguen una estructura similar: un perchero cerca de la entrada, armarios minimalistas sobre una balda de mármol (que hace de zona de trabajo y alberga la pica de donde se obtiene el agua) y en el medio, la camilla. Como os he dicho anteriormente, me parecen espacios de tamaño adecuado, distribución simple y ordenada, muebles minimal y con una ambientación que proporciona efectos beneficiosos.
Volviendo al pasillo, os hablare ahora de las dos puertas que nos hemos dejado. Una de ellas es el almacén, por lo que no le daré más importancia, pero la otra guarda una habitación de tratamiento (principalmente corporal) con ciertos añadidos.

Por último, he dejado lo mejor para el final: la sala Momentum.


- Principi: Basada en los biorritmos. Se podría decir que es la línea de acogida, que introduce y prepara la piel de la persona para los tratamientos posteriores. Sublineas: Carota (betacarotenos), Najalur (ácido hialuronico), Papaereale (jalea real) y Colágeno.
- Centopercento: La entendí como la linea principal, muy antioxidante y con efectos más avanzados y específicos. Sublíneas: Naranja, piña, arándanos y manzana verde.
- C&P Rose: Las pieles sensibles con tendencia a las rojeces serán las mayores beneficiadas, aunque en general cualquier tipo de sensibilidad o afección cutánea vera mejora. Sublíneas: Ruta y avena.
- Feeling time: Para pieles maduras. Lucha contra el tiempo y los signos de edad, buscando el efecto lifting y reafirmante mediante activos como el ácido hialuronico y el colágeno. El componente vegetal asociado es la equinacea.

La camilla es confortable y suficientemente ancha y larga como para estar centrada y segura. Me gustó mucho el detalle de que en todo momento se preocuparon de que no tuviese frio, que estuviese cómoda, o de que avisase si sentía alguna molestia. La esteticista echó todo mi cabello hacia atrás, sujetándolo con un turbante (muy cómodo, por cierto, necesito uno de estos) y dejando la superficie de trabajo despejada. Se apagaron las luces, las paredes se tintaron de verde y comenzó el tratamiento.

Gracias por leerme ~

Este post ha sido redactado según el código de confianza C5C
6 comments
Sí que se nota, y mucho. Yo también me he hecho algunos tratamientos de este tipo y, como dices, la piel se ve jugosa, con más densidad y con más luz. Por no hablar de lo mucho que relaja!
Un besazo!
Al final le voy a coger el gustillo a esto, porque como dices, los resultados son visibles y la sensación es muy agradable.
Gracias por tu comentario ~
La verdad es que sí se notan los resultados en tus fotos, viendo el lugar y tus comentarios sobre cada uno de los tratamientos que hacen apetece pasar por el centro estético a hacerse alguna cosita.
Si hago una próxima entrada profundizando en el resto de tratamientos que ofrecen, entonces si que acabarás pecando. Los corporales tienen muy buena pinta, ¡sobretodo ahora de cara al verano!
Gracias por tu comentario ~
Que envidia me has dado, la verdad es que parece toda una experiencia, esas habitaciones y ese jacuzzi estrellado me han conquistado, gritan tranquilidad y relax por todos lados. Me alegro que disfrutaras del tratamiento y espero oir mas de todo lo que aprendiste!
Un besote!
Fue una experiencia muy relajante e interesante para aprender, pero sobretodo, mi piel lo agradeció. A mi lo del tema del cielo estrellado me conquistó, la mente pensante que lo ideó se merece un 10.
Gracias por tu comentario ~