¡Buenas!
Sí, habéis leído bien el título y no, no me he equivocado. Este año he pensado en pasar los favoritos bimensuales a trimestrales. ¿El motivo? Hace 4 entradas de favoritos al año en vez de 6, y tener así más espacio para la «programación habitual» (publicaciones relacionadas con la cosmética y el maquillaje). ¿Qué os parece?
⭐️ Un imprescindible: Makeup Eraser
Hace ya unos meses que os presenté por Instagram mi regalo de Reyes. Esta toalla promete desmaquillar el rostro de manera suave y usando simplemente agua, además de presumir de ser reutilizable hasta 1000 veces.
Este mecanismo de desmaquillado solo con agua no entraba en mi cabeza en un principio. A raíz de leer reviews de otras compañeras, que explicaban que esto se debía a que las microfibras de la toalla «rompían» las uniones que mantienen al maquillaje adherido a la piel, esta idea empezó a ser más realista.
Para mi sorpresa, la toalla funciona a las mil maravillas. No solo eso, sino que su uso es muy placentero, y disfruto mucho del momento de desmaquillado. Os haré una review de ella porque se ha convertido en un must have para mi.
⭐️ Una experiencia: prácticas en la UCI
A principios de febrero acabé mis prácticas en UCI. Sin duda alguna, estos 4 meses han sido el colofón final perfecto para mi carrera en todos los aspectos.
A nivel profesional he aprendido muchísimo, y al fin y al cabo me he enfrentado a uno de los pacientes más complejos: el paciente crítico. No solo eso, sino que el ritmo de la UCI cumplía todos los requisito necesarios para mantenerme alerta, estimulada y dando todo lo mejor de mi. La inmediatez, el orden, la complejidad de las técnicas y las situaciones, el uso de tecnologías y conocimientos de alto nivel… Además, a pesar de ser unas prácticas tan demandantes que además ibán acompañadas de situaciones muy sofocantes como numerosos trabajos de diversas asignaturas, las he superado con buena salud física y mental.
Un entorno en el que me he sentido como pez en el agua, y al que no me importaría volver. Eso sí, ya como enfermera titulada y con experiencia a mis espaldas.
⭐️ Un hábito: crema de manos
Quien me iba a decir a mi que iba a ser capaz de aplicarme religiosamente mi crema de manos cada día, y en varias ocasiones además. No ha sido una cuestión de «gusto», sino de necesidad: los continuos lavados de manos en la UCI me estaban dejando las manos secas, ásperas y con incipientes cortes.
Desde luego no es necesario llegar a este extremo para adoptar un hábito positivo como es cuidarse las manos, pero este suceso ha sido el desencadenante de todo, por lo que no hay mal que por bien no venga. Además de tener la necesidad, fue de gran ayuda usar una crema de manos de uso agradable y tamaño reducido, concretamente esta.
A partir de esto, me veo usando cada día crema de manos cuando noto las manos un pelín deshidratadas o poco confortables. No solo me ayuda a tener las manos mejor, sino que además es una gran ayuda para probar más cremas de manos de cara a enseñároslas en el blog.
⭐️ Un libro: Ante todo no hagas daño
Tenía muchas ganas de leer este libro, y a principios de año encontré la situación perfecta para comenzarlo. «Ante todo no hagas daño» lleva por título el segundo principio de la bioética (el principio de la no maleficencia), que insta a los profesionales de la salud a no hacer mal a sus pacientes y por ende a valorar los riesgos y complicaciones derivados de nuestros actos. Un libro de reflexión en el que debemos preguntarnos cual es el rumbo actual de las intervenciones sanitarias, hasta donde tenemos que llegar o que fronteras no hay que traspasar. Dilemas éticos ejemplificados en forma de casos clínicos que componen los episodios de esta obra de Henry Marsh, un brillante neurocirujano inglés ya retirado.
De nuevo, me reitero en lo necesaria de esta lectura para los profesionales de la salud. Sobre todo en aquellos ámbitos (como la UCI o paliativos) en los que pueden surgir este tipo de debates, y en general para recordar la bioética que rige nuestra disciplina; y que somos humanos, no dioses.
Y también para aquellos que no tengan nada que ver con el mundo sanitario: creo que los casos clínicos y los «entresijos» de este mundillo os resultarán muy interesantes.
⭐️ Una colección: Wood you love me? de Essence
A unos días de acabar las prácticas todos los compañeros nos reunimos para comer juntos, hablar de las notas y en general celebrar que estábamos más cerca de ser enfermeros. Fuimos a un centro comercial en el que precisamente había un Primor, y yo llevaba con un objeto en la cesta online de esta tienda desde hacía días… ¿Que mejor momento para darme un capricho que ese?
Era la paleta de sombras de ojo e iluminador de la colección «Wood you love me?» de Essence, cuya tapa con dos conejitos que se abrazaban me había conquistado. En general, esta colección es preciosa con todos los animalillos del bosque pululando por el packaging. Pero mi objetivo era claro: la paleta de los conejitos. Entré en Primor, la cogí, pagué, y me reuní con mis compañeros más feliz que unas castañuelas.
⭐️ Un principio activo: ácido hialuronico
Tras acabar el serum ecológico de Maria Davik (cuya reseña tendréis la semana que viene) le tocaba el turno a un principio activo que sabía que iba a cambiar mi piel. Y vaya si lo ha hecho.
Usándolo en forma de serum de la marca Mizon (lo podéis ver en este haul junto a otro serum de ácido hialurónico), ha transformado mi piel en términos de carnosidad e hidratación. Obviamente pienso dedicarle una entrada de principios activos, pero os adelanto que esta sustancia es capaz de atraer y retener el agua, siendo así un perfecto humectante. Y precisamente de hidratación anda corta mi piel, por lo que incluirlo en mi rutina ha mejorado muchísimo zonas como mi nariz y mis mejillas.
⭐️ Una cita: cena en Via Veneto
El 17 de febrero era nuestro aniversario de pareja, y como ya hicimos el año pasado, fuimos a un restaurante «especial» para celebrarlo. Gracias a una Smartbox, el elegido de este año fue el Via Veneto, un restaurante de cocina tradicional con una estrella michelín.
Las imágenes hablan por sí solas. El menú degustación que se nos ofreció era delicioso y estaba muy bien planeado, tanto en cantidades como en las sensaciones que nos iba proporcionado. Siempre que veía programas relacionados con la alta cocina y hablaban de los «matices» y las «sensaciones» de un plato, no era capaz de entender bien de que hablaban. Tras esta experiencia, mi idea de que la alta cocina es un arte sale muy reforzada, y es que cada plato contaba una historia, hacia sentí unas cosas o pensar otras. ¿Mi plato favorito? Sin duda la ensalada con vieira, mientras que el de Shin fue la pluma ibérica.
Muy recomendado, y bastante accesible si vamos con una promoción como la que nosotros aprovechamos. Los platos que probamos están desglosados en la entrada de Instagram que adjunto.


Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C
6 comments
Me gusta mucho cuando estas entradas son variadas e incluyen temas más allá de la cosmética.
Y me ha encantado lo de tus prácticas: siempre he pensado que es en ellas donde se ve si de verdad hay vocación. Cuando estudié magisterio, en mi plan teníamos las prácticas cada año y las primeras fueron en Enero, con apenas 3 meses de facultad…mucha gente se cambiaba de carrera, pero me parece algo positivo: tanto tu trabajo como el mío deben ser forzosamente vocacionales para «ante todo, no hacer daño» 😉
Un besito.
Muchas gracias por tus palabras Noelia 😊 Me alegra tanto saber que temas «no beauty» tan importantes para mi también os interesan… En enfermería las prácticas se hacen en 2º curso, y también sirven para ver si esta profesión es para ti o no. Es precisamente la vocación sanitaria lo que está permitiendo que nuestro sistema aguante, porque ya como estudiante me he visto en situaciones de decir: madre mía…. (falta de material básico, ver situaciones laborables extremas…)
Gracias por pasarte y por tu comentario ~
Vía Veneto de lo mejorcito! Yo fui a una cena degustación y quedé encantada! Un beso!
Si fue degustación, ¿fue como la que enseño en las fotos? ¿O un menú totalmente distinto?
Gracias por tu comentario ~
Me parece perfecto que agrupes y te organices, yo también lo hago porque mensuales no sabría que sacar, jajaja.
Me has dejado con las ganas de la reseña de esa toalla desmaquillante.
¡Un besote!
Pues sin ánimo de aumentar tus ansias: a la review de la toalla «original» hay que añadirle la comparación con un dupe que cuesta 5 veces menos 😂
Gracias por pasarte Diana ~