

El orden del tratamiento que mostraron en la feria era algo así como: exfoliación, loción calmante, gomming, tratamiento con ácido hialurónico y diversas sustancias, mascarilla oclusiva de alginato y tratamiento final. Fue muy gratificante ver como tras unos cuantos minutos masajeando la parte blanca del exfoliante desaparecía, y solo quedaban los cristales en la superficie.
La verdad es que es una de las marcas que más me gustó conocer. Su filosofía me enamoró, y me dieron unas cuantas muestras con las que os voy a poder hacer lo que he denominado «el reto Farmogal»: un ritual de belleza con el que, según la información que me dieron. podre devolver la estabilidad y el PH idóneo a mi piel. Ademas, me proporcionaron casi todos los pasos (en forma de muestra) para realizar una rutina completa, asi que tengo todos los ingredientes para ponerme manos a la obra.
🐦 V.I.Plumes
Una de las marcas cuyo stand atrajo mas gente, y es que el colorido de sus productos y la composición de sus «escaparates» atraían la vista de cualquier transeunte.
V.I.Plumes vende elementos decorativos en forma de accesorios para el cabello, joyas y calcomanias corporales. Su especialidad son las plumas, como su nombre indica, las emplean en joyas y accesorios para el pelo, de una forma muy original estos últimos.

En este puesto me encontré con otra Ana (si es que lo bueno abunda). Le expliqué cual era mi propósito en este evento, y ella me ofreció toda la información necesaria sobre la marca. Además de darme unas muestras muy interesantes (una crema hidratante oil-free muy ligera y con SPF 8, y de la crema con vitamina C que tanto ansiaba), me dejó probar su última novedad: el aceite facial «Back to nature». Además de absorberse muy rápido y no dejar sensación grasa, olía a chicle de melón. Pero en plan chuche, dulce y delicioso. La verdad es que me lo compraría solo por oler ese aroma tan rico.

Me dieron 3 muestras diferentes para probar: un exfoliante de sal marina, un fluido con agua del mar y distintos aceites y un suero de masaje con aceite de árbol de té.
Pero estaba MUY equivocada, pues Salvador y Alicia me enseñaron unos vídeos que me tranquilizaron muchísimo: yeguas paciendo tranquilamente en los pastos infinitos de Soto del Real, acercándose a las personas para recibir caricias y con pelajes y crines brillantes y cuidadas. También es necesario decir que EcoLactis es un negocio familiar, que además de haber ganado premios por su innovación y sostenibilidad, aboga por la cría de especies equinas autóctonos en un régimen de semi-libertad (por la noche las «guardan» y por el día las dejan en libertad, vamos, como hago yo con mis gallinas). Vamos, un ejemplo perfecto de responsabilidad con el medio ambiente y trato respetuoso hacia los animales.


Además de tranquilizarme sobre el tema del cuidado y el bienestar de los animales, Alicia y Salvador me brindaron un trato y una información excelente. Me explicaron todos sus productos de forma resumida pero clara, y me hicieron una demostración de como funciona su máquina de ozono (satura el agua de los tratamientos con ozono para potenciar la eficacia de estos, muy sencilla de usar incluso en casa).Y no solo eso, sino que además de obsequiarme con un jaboncito artesano de leche de yegua y té verde (que huele INCREÍBLEMENTE bien) y una muestra de leche corporal, ¡gracias a ellos podré ir a la expo EcoSalud 2017! Una oportunidad perfecta para informarme más a fondo sobre esta marca y muchas otras.

- Les indispensables: orientadas a los diferentes tipos de piel que existen (sensible, mixta, grasa, mate, apagada, desvitalizada y/o envejecida)
- Les essentiels: línea corporal con aceite de baobab
- Les dèlicats: tenemos linea facial (visage) y corporal (corporels)
- Luxury caviar: dice combinar las células madre del vaciar con oligoelementos.
- Hyaluron éclat superbe: incorpora ácido hialurónico con 3 pesos moleculares distintos para llegar a todas las capas de la piel.
🌱 Såper
Botellitas de cristal, tela de saco, etiquetas coloridas y con un toque místico… El stand de Saper evocaba mucha tradición y artesanía, siempre con el toque profesional de los productos dedicados a los centros estéticos que descansaban en el fondo del espacio.
Fernando se mostraba muy orgulloso de los productos que exhibía, y no es para menos. Me explicó que si bien ellos tienen los certificados ecológicos pertinentes, no hacen como otras marcas que ponen porcentajes bajos de ingredientes ecológicos, sino que procuran mantenerse entre el 90% y el 100%.

🌸 Ringana

Lo primero que me explico Judith fue que Ringana no tiene almacenes al uso. Los productos no se fabrican en masa, se almacenan, se transportan, se vuelven a almacenar… Su cosmética se encarga para ser repartida a domicilio, por lo que es fabricada y entregada el mismo día (o un periodo de tiempo muy corto).
Como os podéis imaginar, usan productos frescos, de primera calidad y naturales, todo ello tratado con maquinaria y tecnología actual.
Ademas, es una marca que se compromete con la sostenibilidad, el comercio justo y los envases amigables con el medio ambiente. Podeis comprar en su web o mediante algún distribuidor que trabaje para Ringana. Yo os voy a dejar los datos de Judith, ya que me sentí bien atendida y nada más acabar el evento se puso en contacto conmigo para enviarme un poco más de información:


🌸 Amapola Bio
La verdad es que esta marca me sonaba de algo, y en el evento no lograba recordar de que era… Hasta que unas semanas después, leyendo mis blogs habituales, me di cuenta de porque la conocía: había aparecido en el blog de Susana.
Su stand me ha proporcionado una de las fotos mas bonitas del evento, en mi opinión. Todo blanco, con una preciosa casita de metal y cristal, y el packaging impoluto con pequeñas y finas notas de color. Esto también esta presente en su folleto, y la verdad es que estéticamente me conquisto a la primera.

Como os podéis imaginar, el olor de la crema despertó en mi una memoria muy querida, y quieras que no, me hizo sentirme atraída a los productos. ¿Lo mejor? La crema para piel grasa no lleva ninguno de estos ingredientes, así que no se muy bien de donde viene el olor, pero es delicioso.


Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C, C1C, C2C y C3C y C5C. Algunas marcas me dieron productos, muestras de productos, invitaciones para eventos y/o tuvieron un trato preferente hacia mi persona. Esto no ha afectado a mi opinión, que es totalmente libre.
6 comments
Completísimo a nivel de marcas y tratamientos. Me quedo muerta con la elevación de senos de hasta 7 cm., ¡qué poderío!
Un besazo!
Ver en accion el tratamiento fue increible. Primero por como se absorbia el exfoliante, luego el gomming, y por ultimo que al retirar la mascara oclusiva de alginato, esta estaba empapada de sudor.
Ademas, corroboro que los senos de la mujer que se sometio al tratamiento se quedaron como mas redonditos y rellenos.
Gracias por tu comentario ~
¡Qué cantidad de marcas de cosmética pudistéis ver!!! Muy interesantes también los tratamientos estéticos.
Gracias por compartirlo con nosotras 🙂
¡Hola Gabriela!
Me alegro de que te haya gustado la entrada. La verdad es que el Cosmobeauty fue muy interesante, y es una lastima que solo pudiese estar en un sitio a la vez, porque se hacían varios tratamientos simultáneos durante los tres días que duró.
Gracias a ti por tu comentario ~
Hay muchas marcas interesantes, Saper me encanta, tengo alguna cosilla de ellos y me ha ido bien. El tratamiento de elevación de senos no lo conocía, me ha dado curiosidad ^^
Un beso, te sigo 🙂
Ante todo, ¡bienvenida! Espero que el contenido del blog sea de tu interés y agrado =)
Ademas de elevar los senos, los dejo mucho más redonditos y llenos. Fue increíble ver el antes y el después, pero sobretodo verlo en directo.
Gracias por tu comentario ~