Hertally's Makeup
  • Inicio
  • Secciones
    • All ¡Fight! Favoritos Haul Mi experiencia Productos acabados Review
      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      Favoritos

      Favoritos abril, mayo y junio 2020

      04/07/2020

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2019

      28/09/2019

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2019

      08/08/2019

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2019

      30/03/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (XI)

      19/10/2019

      Haul

      K-Beauty Box de eBay

      14/09/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (X)

      03/06/2019

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Mi experiencia

      Mi experiencia en el Brow Bar de…

      25/08/2019

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota» de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIV)

      17/08/2019

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Review

      REVIEW | Gel facial sport EQuaid

      21/06/2020

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

  • Principios activos
    • Principio activo

      Aloe vera, el aliado del verano.

      16/08/2020

      Principio activo

      Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

      11/07/2019

      Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Principio activo

      Caléndula: una maravilla para la piel

      17/03/2018

  • Extras
    • All Eventos General Sorteos Tendencias
      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Expo EcoSalud Barcelona 2019

      20/07/2019

      Eventos

      Cosmobeauty Barcelona 2019

      20/04/2019

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Sorteos

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Código confianza
  • Sobre mí
  • Contacto

Hertally's Makeup

Cosmética y belleza desde el punto de vista de una enfermera

  • Inicio
  • Secciones
    • All ¡Fight! Categorias Eventos Extras Favoritos General Haul Mi experiencia Principio activo Productos acabados Review Sin categoría Sorteos Tendencias
      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      Categorias

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Categorias

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Categorias

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Categorias

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Expo EcoSalud Barcelona 2019

      20/07/2019

      Eventos

      Cosmobeauty Barcelona 2019

      20/04/2019

      Extras

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Extras

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Extras

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Extras

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Favoritos

      Favoritos abril, mayo y junio 2020

      04/07/2020

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2019

      28/09/2019

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2019

      08/08/2019

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2019

      30/03/2019

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Haul

      Comprando en… Primor (XI)

      19/10/2019

      Haul

      K-Beauty Box de eBay

      14/09/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (X)

      03/06/2019

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Mi experiencia

      Mi experiencia en el Brow Bar de…

      25/08/2019

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota» de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Principio activo

      Aloe vera, el aliado del verano.

      16/08/2020

      Principio activo

      Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

      11/07/2019

      Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIV)

      17/08/2019

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Review

      REVIEW | Gel facial sport EQuaid

      21/06/2020

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sin categoría

      REVIEW | Aceite seco multifuncional «Exceptional Oil»…

      09/03/2019

      Sin categoría

      ¡Se acabó! (II)

      30/06/2016

      Sin categoría

      Usos del aceite de árbol de té

      20/02/2016

      Sin categoría

      Introducción al aceite de árbol de té

      10/02/2016

      Sorteos

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Sorteos

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Principios activos
    • Principio activo

      Aloe vera, el aliado del verano.

      16/08/2020

      Principio activo

      Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

      11/07/2019

      Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Principio activo

      Caléndula: una maravilla para la piel

      17/03/2018

  • Extras
    • All ¡Fight! Categorias Eventos Extras Favoritos General Haul Mi experiencia Principio activo Productos acabados Review Sin categoría Sorteos Tendencias
      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      ¡Fight!

      Nivea vs. Deliplus: Hidratante corporal bajo la…

      19/07/2020

      Categorias

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Categorias

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Categorias

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Categorias

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Eventos

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Eventos

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Eventos

      Expo EcoSalud Barcelona 2019

      20/07/2019

      Eventos

      Cosmobeauty Barcelona 2019

      20/04/2019

      Extras

      Cosmetorium Barcelona 2019

      18/01/2020

      Extras

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Extras

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Extras

      Biocultura Barcelona 2019

      21/09/2019

      Favoritos

      Favoritos abril, mayo y junio 2020

      04/07/2020

      Favoritos

      Favoritos julio, agosto y septiembre 2019

      28/09/2019

      Favoritos

      Favoritos de abril, mayo y junio 2019

      08/08/2019

      Favoritos

      Favoritos de enero, febrero y marzo 2019

      30/03/2019

      General

      #LookBack 2018 – Resumen del año +…

      05/01/2019

      General

      Estructura y fisiologia de la piel

      02/06/2018

      General

      #LookBack 2017 – Resumen del año +…

      30/12/2017

      General

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Haul

      Comprando en… Primor (XI)

      19/10/2019

      Haul

      K-Beauty Box de eBay

      14/09/2019

      Haul

      Comprando en… Primor (X)

      03/06/2019

      Haul

      Comprando en… Belletica (I)

      15/12/2018

      Mi experiencia

      Mi experiencia en el Brow Bar de…

      25/08/2019

      Mi experiencia

      Los 10 errores que cometí cuando empecé…

      05/08/2017

      Mi experiencia

      Mi experiencia con ‘Principi Carota» de Farmogal…

      28/04/2017

      Mi experiencia

      La publicidad en el sector cosmetico

      11/03/2017

      Principio activo

      Aloe vera, el aliado del verano.

      16/08/2020

      Principio activo

      Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

      11/07/2019

      Principio activo

      Todo sobre el escualeno y el escualano:…

      01/12/2018

      Principio activo

      Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

      12/05/2018

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVII)

      17/10/2021

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XVI)

      09/08/2020

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Productos acabados

      ¡Se acabó! (XIV)

      17/08/2019

      Review

      REVIEW | Máscara de pestañas «Rock &…

      16/01/2021

      Review

      REVIEW | Bálsamos labiales de Suavina

      02/08/2020

      Review

      REVIEW | Gel facial sport EQuaid

      21/06/2020

      Review

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sin categoría

      REVIEW | Aceite seco multifuncional «Exceptional Oil»…

      09/03/2019

      Sin categoría

      ¡Se acabó! (II)

      30/06/2016

      Sin categoría

      Usos del aceite de árbol de té

      20/02/2016

      Sin categoría

      Introducción al aceite de árbol de té

      10/02/2016

      Sorteos

      ¡Se acabó! (XV) [+SORTEO]

      12/10/2019

      Sorteos

      REVIEW | Crema con rosa mosqueta de…

      05/10/2019

      Sorteos

      ¡Segundo aniversario del blog! [+SORTEO] (CERRADO)

      09/09/2017

      Sorteos

      ¡Primer aniversario del blog! [+SORTEO]

      05/09/2016

      Tendencias

      Tendencias que marcaron el 2018

      22/12/2018

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      23/12/2017

      Tendencias

      45 Tendencias que marcaron el 2017 (parte…

      16/12/2017

      Tendencias

      15 tendencias que marcaron el 2016

      24/12/2016

  • Código confianza
  • Sobre mí
  • Contacto
Principio activo

Caléndula: una maravilla para la piel

written by Shia Hertally 17/03/2018
propiedades usos composicion calendula

¡Buenas!

El principio activo que analizaremos esta semana es la caléndula, una flor usada en numerosas preparaciones cosméticas por ser calmante y regeneradora. Pero sus propiedades van mucho más allá, y de hecho sorprende lo estudiada que está esta sustancia en la comunidad científica. Lo mejor de todo es que todas las pieles van a poder sacar provecho de este ingredientes, independientemente de su edad, condición o tipo.

Espero que os guste esta entrada. ¡Empecemos!

propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula
🌼 Introducción

La Calendula officinalis (Asteraceae) es una hierba anual nativa de las regiones mediterráneas, aunque se cultiva en Europa y América con fines ornamental, alimenticios y medicinales desde hace siglos1,2,3,4. No suele exceder los 15cm de altura, y es muy fácil de germinar y cuidar, además de tener un crecimiento rápido5,6. Las hojas tienen forma de lanza, el tallo es delgado y peludo, y las flores de unas tonalidades cálidas que van desde el amarillo chillón al naranja intenso.5 Su nombre proviene del latín «calendas«, palabra que designaba el primer día del mes, ya que esta planta florece todos los meses del año (incluso en invierno, siempre y cuando este sea suave)7.

Medicinalmente, la caléndula se ha usado como remedio curativo y antiinflamatorio en la medicina ayurvedica, yunani, homeopática y tradicional4,5,6. Además de como alimento y ornamentación, ha teñido tejidos de las culturas indias, árabes, griegas y romanas desde la antiguedad4.

Actualmente se la reconoce como segura para uso alimenticio por la Food and Drug Administration (FDA) y la Flavors and Extracts Manufacturers Association (FEMA)4,8. También ha aparecido en la European Scientific Cooperative on Phytotherapy (ESCOP), la British Herbal Pharmacopoeia (BHP), la German Commission E y la Organización Mundial de la Salud por sus propiedades terapéuticas2.

propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula
🌼 Propiedades y composición
Normalmente estos apartados aparecen separados, pero esta vez los he juntado porque es precisamente su increíble composición de la caléndula la que justifica sus propiedades. Vayamos una a una:

En primer lugar, su propiedad cicatrizante y aceleradora de la curación, que se debe principalmente a la mejora que produce en la síntesis de colágeno (tejido conectivo)9,10,11,12. Esta hipótesis se sustenta cuando nos fijamos en el aumento de la hidroxiprolina que se da en el tejido granulativo, un aminoácido que nos indica el ratio de síntesis de colágeno al ser uno de sus constituyentes principales (junto a la glicina y la hidroxilisina), y de la hexosamina9,13,14,15. Los fibroblastos son los encargados de sintetizar el colágeno, y casualmente la caléndula favorece que estos migren al lugar de la herida, y una vez allí proliferen10,12,15. También logra activar la angiogenesis, fundamental para garantizar la correcta perfusión de los tejidos que se están formando y en general su viabilidad13.
En definitiva, podriamos resumir que promueve la granulación, la proliferación y migración de los fibroblastos, el crecimiento tisular y la epitelización mediante la angiogenesis y la síntesis de colágeno10,13,14,16.
Si tenemos que buscar responsables, las miradas de casi todos los estudiosos se dirigen a los flavonoides. No solo producen todo los acontecimientos que acabo de describir 9,14, sino que también mejora la y de mejorar la fuerza y la resistencia de la cicatriz. Ademas de los flavonoides, se piensa que la curación también es promovida por los triterpenoides, alcaloides y taninos 9,10,14.

Esta propiedad está íntimamente ligada con la propiedad antiinflamatoria que también posee. La inflamación puede retardar la curación, y es por ello que agentes antiinflamatorios como los triterpenoides (inhiben las citoquinas proinflamatorias) son tan interesantes de cara a evitar el daño tisular y potenciar la actividad de curación9,14,16,17. Otras sustancias que han demostrado tener actividad antiinflamatoria son los componentes felónicos (flavonoides y ácidos fenólicos), los carotenoides y los ácidos grasos polinsaturados (ácido caléndico)10,17,18.

propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula

La tercera gran función de la caléndula es la de actuar como antioxidante, y de nuevo, está muy relacionada con la regeneración de tejidos y la curación de lesiones. Cuando los fagocitos invaden el lugar de la inflamación, generan radicales libres que causan daño tisular, y los antioxidantes son capaces de «secuestrar» los radicales libres generados y evitar así sus efectos nocivos9 También protege de los efectos negativos producidos por la radiación UV1,19, y de todos aquellos trastornos relacionados con el daño oxidativo: envejecimiento, peroxidación de los lípidos liposomales de la capa superficial de la piel5,20,21… De nuevo, los hallazgos señalan a los flavonoides como los principales antioxidantes2,3,5,9,17,18,20 junto a los carotenoides, triterpenos, cumarinas, quecertina…2,9,17

Por último, hay que hablar del poder antibacteriano y antifúngico de este extracto. Según el solvente empleado para tratar la caléndula, obtendremos un tipo de extracto u otro, y en función de esto serán más o menos eficaces contra determinados patógenos.
Los extractos alcohólicos (metanol y etanol) son muy eficaces en general, ya que actúan ante B. subtulis, S. aureus, E. coli, K. pneumoniae y P. aeruginosa; y diversos hongos (C albicans, C. parapsilosis C. krusei, C.glabrata, C. parapsilosis, A. flavus, A. fumigatus, A. niger, E. dermatiditis)4. Existen pequeñas diferencias entre ellos, como que el metanólico respondió mejor frente a S. typhi y E. coli22; y el etanólico frente a V. cholera, S. aureus y E. fecalis4,23,24.
El extracto hidroalcoholico ha demostrado tener actividad ante el S. aureus, S. fecalis,P. gingivalis, F. nucleatum, C. gingivalis, V. parvula, E. corrodens, P. micros y A. odontolyticus, S. lutea, E. coli, K. pneumonia y C. monosa25. El extracto hidroglicolico mostró baja actividad frente a P. aeruginosa, S. aureus y C. albicans26.
Los extractos extraídos usando cloroformo son también muy efectivos frente a la mayoría de patógenos ya citados, al contrario que el extraído usando acetona, que solo actúa sobre la E. coli23. Por su parte, el aceite esencial de caléndula inhibió el crecimiento in vitro de B. subtilis, E. coli, S. aureus, P. aeruginosa y C. albicans5.
De nuevo, son los flavonoides (junto al ácido oleanólico, que inhibe el crecimiento bacteriano y provoca la autolisis de bacterias Gram positivas14) los adalides de esta antibacteriemia, ya que por ejemplo han inhibido el crecimiento in vitro de S. aureus, S. lutea, E. coli, K. pneumonia y C. monosa cuando han sido aislados de la planta5,18.

Sorprender ver como la mayoría de estudios coinciden en señalar las cuatro propiedades básicas aquí descritas (curativa, antiinflamatoria, antioxidante y antibacteriana/antifúngica), así como en la composición general de los derivados de la caléndula (flavonoides, terpenoides, carotenoides, aceites volátiles, cumarinas, saponinas, ácidos fenólicos, ácido oleánico.) No obstante, otros estudios también aseguran que la caléndula es antiedematosa27,28, blanqueante16 o antiviral17,25 al suprimir la replicación del herpes simple y la influenza A2 y APR-8 in vitro28.

propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula
🌼 Usos de la caléndula
Teniendo en cuentas las propiedades de la caléndula, podemos hacernos una idea de lo versátil que puede ser esta planta. A continuación voy a dejaros algunas sugerencias:

A la luz de los resultados, resulta obvio pensar que cualquier lesión se verá beneficiada de las propiedades curativas de la caléndula.
Por ejemplo, se usó extracto hidroglicólico de caléndula al 4% en úlceras de pie diabético, obteniendo excelentes resultados (reducción del mal olor, el edema, el eritema, el exudado, la colonización bacterial y el tejido necrótico).A estas mejorar hay que sumarle la naturaleza acuosa del preparado, que no dejó residuo sólido adherente, lo que facilita las tareas de limpieza y cura por parte del personal de enfermería y minimiza las posibles fricciones que pudieran dañar el tejido granulativo emergente13. También se ha usado en las ulceras venosas5,20.
La caléndula ha sido útil en el tratamiento del tendón de Aquiles, promoviendo la síntesis de colágeno, la migración de los fibroblastos y la mejor organización de los tejidos formados15. Para mi sorpresa (por lo que me cuesta trabajar con temas relacionados con este área), la caléndula se ha usado en formulaciones oftálmicas para reducir síntomatologías y mejorar la reparación epitelial del globo ocular29. Además,en formato bálsamo junto al aloe vera logro curar en menos tiempo las episiotomias de las parturientas que el metodo tradicional (yodo)30, y aliviar el dolor de los pezones agrietados20.
A pesar de que ha demostrado eficacia en el tratamiento tópico de quemaduras de 2º y 3º grado al mejorar la sintomatología (eritema, inflamación, ampollas, dolor, aspereza y termosensibilidad)20, y de que tradicionalmente se ha usado para las quemaduras en general, iría con cierto cuidado en esta materia. Creo que tratar con derivados de la caléndula una quemadura de 1º grado puede ser una alternativa natural fantástica, pero con lesiones de mayor gravedad podríamos empeorar la situación.

La caléndula se introdujo en mi vocabulario como un ingrediente muy calmante, lo que luego se ha visto demostrado por sus propiedades antiinflamatorias. Por lo tanto, es natural que sea efectiva en afecciones inflamatorias como la dermatitis de contacto (por ejemplo, ante exposición de sodium lauryl sulfate20) y la dermatitis del pañal31. También se ha investigado como interactúa con la mucositis orofaringea inducida por radiación, una de las complicaciones más frecuentes en los pacientes oncológicos que no solo es muy molesta, sino que puede retardar o incluso impedir las fases del tratamiento de radioterapia. Aunque no previene completamente su aparición, sí que es un factor protector a tener en cuenta que además disminuye la intensidad del cuadro5,20,32.

propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula

Pero sin duda alguna, lo que más me ha impresionado es como se comporta en la cavidad bucal. La caléndula podría convertirse en uno de nuestros mejores aliados contras las enfermedades bucodentales, especialmente la gingivitis. Una forma farmacéutica es la pasta de dientes con caléndula, que redujo los indices de placa, gingivales y de sangrado en casos de gingivitis moderada y grave3,20. Otra forma es el colutorio, que bien puede ser una dilución de tintura de caléndula o directamente una infusión de caléndula en agua, y que produce mejoras en la placa dental y la gingivitis33.
Estos dos elementos de higiene oral son muy interesantes no solo para el cuidado diario de la boca, sino para las intervenciones puntuales que van a poder beneficiarse plenamente de todas las propiedades (cicatrizantes, antinflamatorias y antimicrobianas) de la caléndula. Hablo sobre todo de los trasplantes gingivales, en los que no solo ayuda a la proliferación del fibroblasto gingival humano7, sino que se está barajando que se enfrente a la opción actual mas habitual, que es el colutorio con clorhexidina. La clorhexidina es un antiséptico fantástico, pero puede afectar al correcto proceso de cicatrización o provocar irritaciones, y a largo plazo tinta el esmalte24.

Numerosas marcas emplean la caléndula en sus formulaciones cosméticas. Es fácil, viendo las propiedades, imaginarnos que pueden ofrecernos: cremas calmantes, para la zona del pañal, bálsamos para tratar inflamaciones y heridas… En un estudio se crea una crema de belleza con extracto de caléndula que reduce el eritema de la piel, estimula la regeneración y la epitelización fisiológica, reduce la melatonina y en general disminuye la pérdida transepidermica de agua16. Una crema bastante completa que podría ser usada por todo tipo de pieles.
Os he dejado una lista bastante extensa de patógenos débiles frente a los derivados de la caléndula. Entre ellos están encontramos las bacterias que causan el acné y los forúnculos, por lo que puede ser usado por personas que padezcan estas afecciones dérmicas sin problema14,25. Además de luchar activamente contra los microorganismos, la caléndula podría ser una alternativa natural a los conservantes que actualmente se usan en la industria cosmética para preservar los productos, cosa que ya ha hecho con bastante éxito26.

Así mismo, sus propiedades antioxidantes podrían explicar la actividad fotoprotectora que algunos estudios sostienen. No quiero decir con esto que la caléndula sea un fotoprotector por si misma: más bien puede ser un extracto interesante de añadir a los protectores solares para potenciar el efecto de los filtros tradicionales y tener todas sus propiedades como extra1,6,12,19,26.
propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula

🌼 Seguridad y contraindicaciones
Como ya he comentado, para mi la caléndula se presenta como una planta calmante, orientada a las irritaciones y muy segura. Esta idea estaba alimentada por el uso de este producto en bálsamos para afecciones cutáneas e irritaciones, y su inclusión en numerosos productos de bebes y formulas calmantes.

Desde luego no iba mal encaminada, ya que en líneas generales el uso de caléndula ha demostrado ser seguro, sin apenas efectos adversos ni complicaciones auxiliares3,5,8,29,30,31,32. De hecho, está reconocida por varias organizaciones, entre ellas por la FDA y la FEMA para su uso alimenticio8.

Pero cuidado: la caléndula no es 100% segura. Si bien es cierto que por regla general provoca menos reacciones adversas que el tratamiento medicamentoso habitual14 (obviamente, los efectos de cada uno no son comparables), se han reportado alergias5 (9 de 443 pacientes en este estudio28) e incluso choque anafiláctico5. Así mismo, se recomienda que las personas alérgicas a la familia de las Asteraceae procedan con cuidado20,28. Un estudio datado del 2013 señala además de que «la aplicación sistémica de caléndula debe evitarse en las etapas tempranas del embarazo, ya que puede estimular la menstruación». Si que es cierto que antiguamente la caléndula se usaba para inducir la menstruación34, pero al no haber encontrado más información sobre este tema yo cogería esta afirmación con pinzas, consultando con un profesional de la salud en caso de estar embarazada/lactando.

Por ultimo, y a un nivel menos macroscopico, están los aspectos relacionados con la citotoxicidad. Es necesario afinar bien el porcentaje de caléndula incluido en las preparaciones, ya que con concentraciones del 10% resultaba citotóxico, pero a menos de 7% no era efectivo11.

En definitiva, hay que tratar a la caléndula como una sustancia de baja reactibilidad, bastante segura, pero no al 100%.

propiedades usos contraindicaciones composicion flor calendula
Espero que os haya gustado la entrada y que os haya sido útil. Si esta información te ha parecido interesante, compártela para difundirla y ayudar a otros 😊🌼

Gracias por leerme ~
¡Sigueme en Facebook!
¡Sígueme en Twitter! ¡Sígueme en Instagram! ¡Añademe a tu feed! ¡Sígueme en Bloglovin'! ¡Sígueme en Pinterest!

Este post ha sido redactado según el código de confianza C0C


Bibliografia usada

  1. Fonseca, Y. M., Catini, C. D., Vicentini, F. T., Nomizo, A., Gerlach, R. F., & Fonseca, M. J. V. (2010). Protective effect of Calendula officinalis extract against UVB-induced oxidative stress in skin: evaluation of reduced glutathione levels and matrix metalloproteinase secretion. Journal of ethnopharmacology, 127(3), 596-601.  
  2. Bernatoniene, J., Masteikova, R., Davalgiene, J., Peciura, R., Gauryliene, R., Bernatoniene, R., … & Muselik, J. (2011). Topical application of Calendula officinalis (L.): Formulation and evaluation of hydrophilic cream with antioxidant activity. Journal of Medicinal Plants Research, 5(6), 868-877.
  3. Amoian, B., Moghadamnia, A. A., Mazandarani, M., Amoian, M. M., & Mehrmanesh, S. (2010). The effect of calendula extract toothpaste on the plaque index and bleeding in gingivitis. J Med Plant, 4, 132-140. 
  4. Efstratiou, E., Hussain, A. I., Nigam, P. S., Moore, J. E., Ayub, M. A., & Rao, J. R. (2012). Antimicrobial activity of Calendula officinalis petal extracts against fungi, as well as Gram-negative and Gram-positive clinical pathogens. Complementary Therapies in Clinical Practice, 18(3), 173-176.
  5. Arora, D., Rani, A., & Sharma, A. (2013). A review on phytochemistry and ethnopharmacological aspects of genus Calendula. Pharmacognosy reviews, 7(14), 179.
  6. Mishra, A. K., Mishra, A., & Chattopadhyay, P. (2012). Assessment of in vitro sun protection factor of Calendula officinalis L.(asteraceae) essential oil formulation. Journal of Young Pharmacists, 4(1), 17-21.
  7. Madrid Ahumada, M. A., Mahecha Donato, L. C., Oviedo Peñaloza, V. A., Chaves Clavijo, M., Roa Molina, N. S., García Robayo, D. A., & Moreno Abello, G. C. (2010). Efecto de la Calendula officinalis en la proliferación del fibroblasto gingival humano. Universitas Odontológica, 29(63).
  8. Re, T. A., Mooney, D., Antignac, E., Dufour, E., Bark, I., Srinivasan, V., & Nohynek, G. (2009). Application of the threshold of toxicological concern approach for the safety evaluation of calendula flower (Calendula officinalis) petals and extracts used in cosmetic and personal care products. Food and Chemical Toxicology, 47(6), 1246-1254.
  9. Preethi, K. C., & Kuttan, R. (2009). Wound healing activity of flower extract of Calendula offlcinalis. Journal of basic and clinical physiology and pharmacology, 20(1), 73-80. 
  10. Fronza, M., Heinzmann, B., Hamburger, M., Laufer, S., & Merfort, I. (2009). Determination of the wound healing effect of Calendula extracts using the scratch assay with 3T3 fibroblasts. Journal of ethnopharmacology, 126(3), 463-467.
  11. Naeini, A. T., Miri, R., Shafiei, N., Tabandeh, M. R., Oryan, A., & Nazifi, S. (2012). Effects of topical application of Calendula officinalis gel on collagen and hydroxyproline content of skin in rats. Comparative Clinical Pathology, 21(3), 253-257.
  12. Fonseca, Y. M., Catini, C. D., Vicentini, F. T., Cardoso, J. C., Cavalcanti De Albuquerque Junior, R. L., & Vieira Fonseca, M. J. (2011). Efficacy of marigold extract‐loaded formulations against UV‐induced oxidative stress. Journal of pharmaceutical sciences, 100(6), 2182-2193.
  13. Buzzi, M., de Freitas, F., & Winter, M. (2016). A prospective, descriptive study to assess the clinical benefits of using Calendula officinalis hydroglycolic extract for the topical treatment of diabetic foot ulcers. Ostomy Wound Manage, 62(3), 8-24.
  14. Pérez, A. H., Gutiérrez, M. C., & de Corcho, L. B. P. (2014). Efectividad de la tintura de caléndula al 20% en afecciones dermatológicas. Acta Médica del Centro, 8(3), 28-36.
  15. Aro, A. A., Perez, M. O., Vieira, C. P., Esquisatto, M. A. M., Rodrigues, R. A. F., Gomes, L., & Pimentel, E. R. (2015). Effect of Calendula officinalis cream on achilles tendon healing. The Anatomical Record, 298(2), 428-435.
  16. Akhtar, N., Khan, B. A., Haji, M., Khan, S., Ahmad, M., Rasool, F., … & Rasul, A. (2011). Evaluation of various functional skin parameters using a topical cream of Calendula officinalis extract. African journal of Pharmacy and Pharmacology, 5(2), 199-206.
  17. Preethi, K. C., Kuttan, G., & Kuttan, R. (2009). Anti-inflammatory activity of flower extract of Calendula officinalis Linn. and its possible mechanism of action.
  18. Butnariu, M., & Coradini, C. Z. (2012). Evaluation of biologically active compounds from Calendula officinalis flowers using spectrophotometry. Chemistry central journal, 6(1), 35.
  19. Mishra, A. K., Mishra, A., Verma, A., & Chattopadhyay, P. (2012). Effects of Calendula essential oil-based cream on biochemical parameters of skin of albino rats against ultraviolet B radiation. Scientia pharmaceutica, 80(3), 669-684.
  20. Babaee, N., Moslemi, D., Khalilpour, M., Vejdani, F., Moghadamnia, Y., Bijani, A., … & Moghadamnia, A. A. (2013). Antioxidant capacity of calendula officinalis flowers extract and prevention of radiation induced oropharyngeal mucositis in patients with head and neck cancers: a randomized controlled clinical study. DARU Journal of Pharmaceutical Sciences, 21(1), 18.
  21. Akhtar, N. A. V. E. E. D., Zaman, S. U., Khan, B. A., Amir, M. N., & Ebrahimzadeh, M. A. (2011). Calendula extract: effects on mechanical parameters of human skin. Acta Pol Pharm, 68(5), 693-701.
  22. Pandey, A., & Chandel, E. (2014). In vitro evaluation of antibacterial activity of Calendula officinalis against MDR pathogens. World Journal of Pharmacy and Pharmaceutical Sciences, 3(11), 879-898.
  23. Safdar, W., Majeed, H., Naveed, I., Kayani, W. K., Ahmed, H., Hussain, S., & Kamal, A. (2010). Pharmacognostical study of the medicinal plant Calendula officinalis L.(family Compositae). Int J Cell Mol Biol, 1, 108-16.0
  24. Fang Mercado, L., Herrera Herrera, A., & Díaz Caballero, A. (2013). Enjuagues de Calendula officinalis como alternativa de los antisépticos orales. Revista Cubana de Estomatología, 50(4), 436-442.
  25. Mishra, P. (2011). Treatment of Acne with Herbal Remedie–Calendula officinalis: An Overview. International Journal of Pharmaceutical & Biological Archive, 2(4).
  26. Herman, A., Herman, A. P., Domagalska, B. W., & Młynarczyk, A. (2013). Essential oils and herbal extracts as antimicrobial agents in cosmetic emulsion. Indian journal of microbiology, 53(2), 232-237.
  27. Deuschle, V. C. K. N., Deuschle, R. A. N., Bortoluzzi, M. R., & Athayde, M. L. (2015). Physical chemistry evaluation of stability, spreadability, in vitro antioxidant, and photo-protective capacities of topical formulations containing Calendula officinalis L. leaf extract. Brazilian Journal of Pharmaceutical Sciences, 51(1), 63-75.
  28. Muley, B. P., Khadabadi, S. S., & Banarase, N. B. (2009). Phytochemical constituents and pharmacological activities of Calendula officinalis Linn (Asteraceae): a review. Tropical Journal of Pharmaceutical Research, 8(5).
  29. Arana, L., Salado, C., Vega, S., Aizpurua-Olaizola, O., de la Arada, I., Suarez, T., … & Alkorta, I. (2015). Solid lipid nanoparticles for delivery of Calendula officinalis extract. Colloids and Surfaces B: Biointerfaces, 135, 18-26.00
  30. Eghdampour, F., Jahdie, F., Kheyrkhah, M., Taghizadeh, M., Naghizadeh, S., & Hagani, H. (2013). The impact of Aloe vera and calendula on perineal healing after episiotomy in primiparous women: a randomized clinical trial. Journal of caring sciences, 2(4), 279.
  31. Panahi, Y., Sharif, M. R., Sharif, A., Beiraghdar, F., Zahiri, Z., Amirchoopani, G., … & Sahebkar, A. (2012). A randomized comparative trial on the therapeutic efficacy of topical aloe vera and Calendula officinalis on diaper dermatitis in children. The Scientific World Journal, 2012.
  32. Kodiyan, J., & Amber, K. T. (2015). A review of the use of topical calendula in the prevention and treatment of radiotherapy-induced skin reactions. Antioxidants, 4(2), 293-303.
  33. Khairnar, M. S., Pawar, B., Marawar, P. P., & Mani, A. (2013). Evaluation of Calendula officinalis as an anti-plaque and anti-gingivitis agent. Journal of Indian Society of Periodontology, 17(6), 741.
  34. Preethi, K. C., Siveen, K. S., Kuttan, R., & Kuttan, G. (2010). Inhibition of metastasis of B16F-10 melanoma cells in C57BL/6 mice by an extract of Calendula officinalis L flowers. Asian Pac J Cancer Prev, 11(6), 1773-1779.
Caléndula: una maravilla para la piel was last modified: septiembre 16th, 2019 by Shia Hertally

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Más
  • Reddit
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Pocket
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
Calendula
2 comments
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Shia Hertally

previous post
Comprando en… iHerb (IX)
next post
REVIEW | Bálsamo labial «Born Lippy» de The Body Shop

You may also like

Usos del aloe vera

27/05/2016

Aceite de almendras dulces, el de toda...

25/11/2017

Toda la verdad sobre el aceite de...

22/04/2017

¿Conoces el aceite de marula?

30/08/2016

Aceite de girasol: propiedades, usos, composición…

11/07/2019

Usos y propiedades del aceite de rosa...

22/07/2017

Manteca de karité: propiedades y usos

04/02/2017

Mi secreto de belleza: aceite de jojoba

12/05/2018

Todo sobre el escualeno y el escualano:...

01/12/2018

Arcilla, lodo, barro, fango, cieno, limo… ¿son...

03/12/2016

2 comments

Diana 05/04/2018 at 10:49 AM

Doy fe de que es efectiva con el tema del pañal para calmar, pero también con la piel atópica. Con mi niño usamos la línea de caléndula de Weleda y no puedo dejar de recomentarla.

¡¡Un besote!

Reply
Shia Hertally 06/04/2018 at 7:17 PM

¡Me alegra mucho que esta planta le vaya tan bien al cachorrón! Ese poder calmante y tener una seguridad tan alta fueron las primeras ideas que calaron en mi mente =)

Gracias por tu comentario ~

Reply

¿Tienes algo que decir? Déjame un comentario =) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sobre mi

Shia Hertally

Enfermera y bloguera. Pongo todo mi conocimiento sanitario y científico al servicio de la belleza con el fin de traeros la información más rigurosa y contrastada posible.

Boletín

Posts Populares

  • Estructura y fisiologia de las uñas

  • Arcilla, lodo, barro, fango, cieno, limo… ¿son lo mismo?

  • La publicidad en el sector cosmetico

  • REVIEW | Aceite Extraordinario de Elvive (L’Oréal)

  • Todo sobre el escualeno y el escualano: parecidos, pero no iguales.

Instagram

    Etiquetas

    Aceite de coco Aceite de jojoba Aceite de rosa mosqueta Aceite de árbol de té Aloe vera Base de maquillaje Batiste Benefit Bálsamo labial Champú Champú seco Contorno de ojos Cosmética ecológica Cosmética oriental Crazy Rumors Crema de manos Crema facial Crema hidratante Cuidado capilar Deliplus E.L.F Essence Gel de ducha iHerb KIKO L'Oreal Libre de crueldad animal Low cost Madre Labs Maquillaje Mascarilla capilar Mascarilla facial Maybelline Muestras Máscara de pestañas Pintalabios Pintauñas Primor Real Techniques Serum Sorteo The Body Shop Tónico Uñas Vegano

    Archivo

    • octubre 2021 (1)
    • enero 2021 (1)
    • agosto 2020 (3)
    • julio 2020 (2)
    • junio 2020 (1)
    • enero 2020 (1)
    • octubre 2019 (3)
    • septiembre 2019 (5)
    • agosto 2019 (4)
    • julio 2019 (2)
    • junio 2019 (1)
    • abril 2019 (3)
    • marzo 2019 (4)
    • febrero 2019 (3)
    • enero 2019 (3)
    • diciembre 2018 (5)
    • octubre 2018 (2)
    • septiembre 2018 (4)
    • agosto 2018 (1)
    • junio 2018 (4)
    • mayo 2018 (4)
    • abril 2018 (4)
    • marzo 2018 (5)
    • febrero 2018 (4)
    • diciembre 2017 (6)
    • noviembre 2017 (2)
    • septiembre 2017 (5)
    • agosto 2017 (4)
    • julio 2017 (5)
    • junio 2017 (4)
    • mayo 2017 (4)
    • abril 2017 (5)
    • marzo 2017 (4)
    • febrero 2017 (4)
    • enero 2017 (4)
    • diciembre 2016 (5)
    • noviembre 2016 (3)
    • octubre 2016 (2)
    • septiembre 2016 (5)
    • agosto 2016 (4)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (3)
    • mayo 2016 (2)
    • abril 2016 (5)
    • marzo 2016 (4)
    • febrero 2016 (5)
    • enero 2016 (8)
    • diciembre 2015 (5)
    • noviembre 2015 (8)
    • octubre 2015 (4)
    • septiembre 2015 (5)
    Privacy Policy
    • Facebook
    • Twitter
    • Google +
    • Instagram
    • Pinterest
    • Bloglovin
    • RSS

    @2017 - HertallyMakeup. All Right Reserved.


    Back To Top
    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.