Las arcillas son un recurso habitual en numerosos tratamientos y productos cosméticos. Pero no es el único elemento natural que nos ofrece la tierra: barros, lodos y fangos son usados por igual en el mundo de la belleza y el cuidado corporal y facial.
El diccionario nos ha aclarado la primera duda: los términos no designan lo mismo, es decir, son diferentes.
Su procedencia es variopinta: desde lagos y ríos hasta mares y manantiales. A partir de aquí, os podéis imaginar la cantidad de tipos y denominaciones entre las que podemos elegir.
De igual manera, es destacable el uso de la materia orgánica como un factor beneficioso para la calidad de los lodos: esta materia orgánica, al descomponerse en inorgánica, dota a estos lodos de una gran cantidad de oligoelementos y minerales que no podríamos conseguir de otra forma.
- El barro es una mezcla de tierra y agua.
- La arcilla es una roca sedimentaria constituida por diferentes agregados minerales e impurezas, que permiten la variedad de colores y propiedades. Tiene propiedades cosméticas beneficiosas.
- El fango es una mezcla de tierra y agua estancada, rica en materia orgánica, que es putrescible, por lo que reservamos este término para el campo de la depuración de aguas residuales.
- El lodo es una mezcla de tierra y agua (procedente de mares, ríos, lagos, manantiales) con propiedades terapéuticas.
- El cieno se usa para denominar al barro de ríos y lagunas, aunque la connotación es negativa (de nuevo aguas putrefactas, de ciénaga).
- El limo es un barro fluvial rico en materia orgánica, muy apreciado por su fertilidad para cultivar.
¿Os ha sido útil entrada? ¿Conocíais todos estos términos? Déjame tu opinión en los comentarios 😄


9 comments
Este centro aplica los servicios de lodo, barro y arcilla en su balneario? Y donde se encuentra quiero ecir el lugar, localidad provincia para desplazarme para someterme a estos tratamientos.
gracias.
Hola Jose. No se a que centro te refieres, siento no poder ayudarte. En esta entrada pretendo clarificar estos términos para saber con más exactitud a que nos referimos cuando usamos una palabra u otra =)
Gracias por tu comentario ~
[…] usos que se les suele dar a la arcilla y al barro suelen ser los mismos, ya que a pesar de tener distintas propiedades estos se comportan de forma positiva en el organismo. Aún así, es preferible el uso de arcilla ya […]
Despejastes todas mis fudas.Gracias!
Me alegro muchísimo de haberte podido ayudar Karina 😀
Gracias por tu comentario ~
Gracias por esta explicación bien pensada y comprensiva. Estuve pensando en la diferencia entre estos términos y lo busqué en Google, dando con tu página. Me ha ayudado muchísimo. Además, tu sitio está muy bien desarrollado. Me encanta.
Me alegro mucho de que esta entrada te haya sido útil, y agradezco tus palabras. Ojalá el resto del blog te guste =)
Gracias por tu comentario ~
Muy bien explicado. Gracias.
Gracias por tu comentario Núria ~